UGT pide la derogación de la LOMCE, como una de las “medidas urgentes” ante el 26-J

melillahoy.cibeles.net fotos 1606 estudiantes

UGT considera que «la derogación de la LOMCE y su sustitución por una ley educativa asentada en un pacto social y político es una de las 20 actuaciones que se han de acometer de manera urgente» tras las elecciones generales del próximo 26 de junio. Esta es una de las conclusiones que han obtenido en un encuentro organizado ayer en Madrid junto CCOO y en la que han participado principales partidos políticos que concurren a los comicios, según informaron en un comunicado.
Los sindicatos piden una normativa de educación que «haga efectivos los principios de equidad, excelencia y mejora de resultados educativos y que potencie y defienda la escuela y la universidad pública». En este sentido, UGT ha elaborado un documento en el que pide que se garantice la «financiación pública, avanzar hacia una escolarización de 0 a 18 años, la defensa y potenciación de la escuela pública, la recuperación de una educación en valores laicos y cívicos o el impulso y reconocimiento efectivo de la Formación Profesional». Con ello pretenden aportar medidas que «permitan superar los elevados porcentajes de fracaso escolar y de abandono escolar temprano». Todo ello, advierten en un «nuevo marco en el que el profesorado se convierta en el motor del cambio educativo».
En materia universitaria, el sindicato reclama el desarrollo del Estatuto del PDI (Personal Docente o Investigador), un mapa de titulaciones ligado a la financiación de las universidades y la planificación estratégica a medio y largo plazo, la eliminación de la tasa de reposición y una política de precios públicos y de becas que permita a los estudiantes estudiar y escoger la universidad que más se identifique con sus habilidades académicas.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€