Podemos quiere “mejorar las condiciones” de los Cuerpos de Seguridad en Melilla

melillahoy.cibeles.net fotos 1601 Podemos post 20D

La formación ha hecho pública una retahíla de medidas con las que cree que mejorarían las condiciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Ciudad Autónoma. Por un lado, habla de la homologación de las jornadas de trabajo de las Fuerzas Armadas a las del resto de la Administración Pública, y de otras medidas como la redefinición de la carrera de militares profesionales o la apuesta por la libertad de sindicación para los agentes de la Guardia Civil. Por su parte, también defiende que debería mejorar la coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Nacional unificando ambas bases de datos, además de creer que se tienen que someter a consulta la participación de las Fuerzas Armadas en operaciones militares internacionales. Entre otras iniciativas, Podemos Melilla asegura que quiere mejorar las condiciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la ciudad. En este punto, reclama que “además de estar sujetos a la crítica”, también tienen derechos y reivindicaciones profesionales “que esperan desde hace mucho una respuesta política”.
Por otro lado, la formación morada propone una regulación reglamentaria de horario y las jornadas laborables de las Fuerzas del Estado para que sean “similares” a las de la Administración General del Estado. Además, apuesta por reformar la ley relativa a la carrera militar para incluir en ella al personal de tropa y marinería y a oficiales temporales.
Asimismo, según ha dado a conocer la agrupación,pretende reconocer la libertad de sindicación dentro de la Guardia Civil y defender “que no se aplique el Código Penal Militar”, para garantizar sus derechos fundamentales “y sus libertades públicas”.
Entre la retahíla de propuestas, Podemos también manifiesta su intención de plantear la unificación de las bases de datos de la Guardia Civil y la Policía Nacional, lo cual, a su parecer, “supondría un gran avance en materia de coordinación, tal y como se ha demostrado en Bélgica tras los atentados de París”.
Asimismo, destaca que se quiere promover el sometimiento a consulta ciudadana de la participación de las Fuerzas Armadas en operaciones militares internacionales, además de exigir la creación de órganos para garantizar la “justicia independiente para militares”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€