Los cinco opositores a la Policía Local que presentaron una reclamación ante la Ciudad Autónoma llevan más de un mes y medio esperando una respuesta de por qué fueron excluidos en la prueba de la entrevista personal pese a que esa prueba no era eliminatoria e iban en los primeros puestos de la oposición (2, 3, 4, 8 y 9), dentro de las 10 plazas ofertadas. Los dos psicólogos de la Policía Nacional que hicieron las pruebas como asesores aún no han enviado los informes prometidos de manera “inminente” hace dos semanas. Estos cinco jóvenes melillenses mostraron a MELILLA HOY el documento que entregaron ante la Administración local pidiendo la paralización de la oposición solicitando el informe escrito de la valoración que hicieron los dos psicólogos de la Policía Nacional. La petición fue presentada el 15 de abril, pero esos dos asesores no han enviado nada todavía. Y eso que el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Daniel Conesa, dijo en rueda de prensa el pasado 16 de mayo que iban a ser enviados de forma “inminente”.
“¿Qué significa para el señor Conesa la palabra inminente?”, quisieron saber estos opositores, a quien responsables de la Ciudad Autónoma también les dijeron que esos informes serían enviados en un par de días.
“No ha sido así, aun cuando los informes que se solicitan a una Administración suelen ser entregados en un plazo de 48 o 72 horas”, explicó el joven, que iba en el número tres de las oposiciones hasta el momento de la entrevista personal. De hecho, recordaron que en las oposiciones que se están celebrando para el Cuerpo de Bomberos, también se solicitaron unos informes y fueron entregados en muy pocos días.
El argumento que les han dado hasta ahora es que los psicólogos de la Policía Nacional hicieron los informes de manera verbal y ahora deben escribirlos para mandarlos. Pero desde que se solicitaron ha pasado más de mes y medio y estos cinco opositores, que se veían ya con un pie en la Policía Local después de varios años preparándose, siguen sin saber por qué los han eliminado.
Tampoco tienen respuestas en el tribunal de las oposiciones, a pesar de que es el órgano decisor, ya que en las pruebas psicológicas quienes decidieron quién pasaba y quién no fueron los dos psicólogos de la Policía Nacional. Estos opositores están también en contra de eso, pues el papel de los dos psicólogos debería haber sido el de meros asesores.
Están “indignados”
Los opositores mostraron su malestar por el hecho de que el Gobierno local defienda “la profesionalidad” de los dos psicólogos, como hizo el pasado viernes en el Pleno de Control el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas. “¿Profesionalidad es que de las cuatro pruebas psicológicas que nos hicieron se equivoquen en las cuatro y que ahora tarden más de un mes y medio en mandar los informes?”, quisieron saber los jóvenes afectados.
Según explicaron, los dos psicólogos les pusieron un test psicotécnico “copiado y pegado de Internet” y les hicieron una prueba de personalidad de 90 preguntas con dos opciones de respuesta, frente al que se ha hecho a los aspirantes a Bomberos, con más de 300 preguntas. Además, el test biodata que prepararon era para oficiales de Policía y “se vulneró el anonimato” de los opositores en la entrevista personal, donde hubo “preguntas graves” sobre ideología y religión.
Por todo ello, se mostraron “indignados” por la respuesta del Gobierno local en el Pleno de Control, y se preguntaron por qué rechazan una comisión de investigación, como pide la oposición, “si tan seguros están” de cómo se ha desarrollado la oposición, a pesar del “vuelco” en la última prueba.