La candidata socialista al Congreso, Sabrina Moh, adelantó ayer que el PSOE pretende aprobar una serie de medidas para conseguir la igualdad “real” entre hombres y mujeres. Por un lado, comunicó que la agrupación pretende igualar la duración del permiso de paternidad al de maternidad, además de aprobar una ley de igualdad salarial para perseguir “la discriminación laboral de la mujer”. Además, manifestó el objetivo de extender la escolarización de los niños de 0 a 3 años para ayudar a conciliar la vida laboral y familiar.
Según comunicó ayer el PSOE, la formación aprobaría definitivamente el permiso de paternidad, autónomo y de igual duración que el de maternidad. Lo anunció la candidata al Congreso de los socialistas melillenses, Sabrina Moh, que explicaba que su formación pondrá en marcha toda una batería de medidas para conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres.
Además del permiso de paternidad, para compensar el impacto que la maternidad ejerce sobre la carrera de cotizaciones a la Seguridad Social de las madres, el PSOE se aplicará un ‘bonus’ de dos años de cotización por cada hijo habido, explicó Moh.
Entre las medidas que van a poner en marcha, el PSOE aprobará una ley de igualdad salarial y promoción profesional con la que quieren perseguir la discriminación laboral de la mujer y asegurarán el cumplimiento de las obligaciones de paridad en listas electorales, cargos públicos y órganos de dirección de los partidos políticos.
«Vamos a imponer, en el plazo máximo de un año, medidas de racionalización de horarios de trabajo en el ámbito de la Administración Pública y fomentar su extensión a otros sectores productivos, mediante un Plan a aprobar en los primeros seis meses de la Legislatura», dijo.
No sólo eso, entre los objetivos del PSOE para esta legislatura está extender la escolarización de los niños de 0 a 3 años, de cara a ayudar a la conciliación de la vida laboral y familiar.
Contra el machismo
La socialista recordó que la aprobación de la Ley Orgánica Integral contra la violencia de género y de la Ley Orgánica para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres, «supuso un hito en nuestra historia; también lo fue la aprobación de la Ley del matrimonio homosexual». «Son leyes, en efecto, que han marcado, ya para siempre, un antes y un después», señaló, al tiempo que reconoció que no son una meta. «Son un punto de partida para actuar frente a la desigualdad más hiriente por más injustificada: la que hace víctimas de discriminaciones intolerables a quienes son la mitad de la sociedad por el mero hecho de serlo y sean cuales sean sus circunstancias personales», expuso.
Actuaciones contra la desigualdad y la violencia de género
La socialista Sabrina Moh dejó claro que sigue siendo necesario empeñarse en el objetivo de terminar con la desigualdad. «Especialmente cuando su aplicación presenta resistencias cotidianas y cuando la acción del Gobierno del PP ha incorporado restricciones en el alcance de derechos derivados de estas leyes a favor de la igualdad o ha mermado los recursos necesarios para hacerlas efectivas», expuso la candidata socialista al Congreso.
En el caso concreto de la lucha contra el machismo, el PSOE tiene el objetivo de promover un pacto social, institucional y político contra la violencia de género, que, en el plazo de seis meses, incremente las medidas de prevención, asegure la protección de las mujeres en riesgo, combata toda complicidad con los agresores, incorpore al sistema de protección a los hijos menores, sancione con eficacia a los culpables y proporcione medios y medidas para la atención a las víctimas.
Pero, además, el PSOE va a hacer efectiva la igualdad de trato y no discriminación por orientación sexual e identidad de género, a través de la puesta en marcha de toda una batería de medidas.