FEAFES propone abrir un centro en Melilla en vez concertar plazas en la península

melillahoy.cibeles.net fotos 1593 feafes

El presidente de FEAFES en Melilla (Federación de familiares y personas con Enfermedad Mental), Karim Mohamed, pedirá a la Ciudad Autónoma que destine los 700.000 euros al año con el que se conciertan 25 plazas residenciales en centros especializados en la península para personas con trastorno mental, que se utilice para abrir un centro en Melilla. Considera que con esta partida podría aumentarse el número de residentes, así como ofrecer atención ambulatoria y crear puestos de trabajo. Karim Mohamed anunció a este Diario que hoy mismo registrará en la Ciudad Autónoma una petición para entrevistarse con el presidente Juan José Imbroda, al objeto de que en ese encuentro "le podamos contar nuestros problemas". Pero también le trasladarán una propuesta y es que se dé otro destino a los 700.000 euros que cada año destina Bienestar Social al concierto de 25 plazas residenciales en centros de la península en los que acoger a melillenses con trastorno mental severo.

La idea de FEAFES es que ese dinero se destine a abrir un centro en Melilla, en el que alojar tanto a las personas que están siendo atendidas en la península en régimen residencial, como también prestar atención ambulatoria al resto de pacientes diagnosticados.

Invertir este dinero en la apertura de este tipo de instalaciones en Melilla, aportaría importantes ventajas. Una de ellas es el económico, porque con los 700.000 euros podría ofertarse más plazas residenciales y contratar a profesionales en paro. Otra ventaja es que las familias melillenses, que en su mayoría carecen de medios económicos para viajar a visitar a sus hijos o hermanos internados, podrían mantener un contacto más directo. "Muchas familias carecen de medios económicos y no pueden viajar a ver a sus seres queridos en la península, lo que les supone un tremendo dolor", dijo.

Ayuda
Por otra parte, agradeció Karim Mohamed que la Ciudad Autónoma aprobara ayer concederles una subvención de 35.000 euros para contribuir al funcionamiento de la asociación. De hecho, llevaban meses sin poder abonar el alquiler de la sede social y los sueldos del personal, pero "les pedimos paciencia y ya podremos pagarles", explicó.

El disponer de unos fondos que son más que necesarios, permitirán a la asociación continuar con su labor de atención tanto de pacientes como de familiares, así como sus acciones de concienciación e información como la charla prevista para hoy martes, a las diez de la mañana, en la ludoteca del Monte María Cristina.

Allí, ante un grupo de madres y padres, el trabajador social, el técnico y la psicóloga de la asociación impartirán una charla amena y didáctica sobre lo que es la salud mental en general. La idea es dar a conocer la existencia de esta asociación y, al mismo tiempo, contribuir a la eliminación del estigma de los enfermos mentales, eliminando miedos e ideas preconcebidas que no se acercan a la realidad.

Charlas similares se impartieron el curso pasado en los institutos de la ciudad y su intención es que tengan continuidad. Para ello ha presentado el correspondiente permiso a la Dirección Provincial del MECD para que informe a los institutos de la posibilidad de solicitar que se imparta esta charla a su alumnado.

Por último, el presidente de FEAFES anunció que se ha convocado un concurso para elegir el cartel anunciador del Día Mundial de la Salud Mental que se fallará en octubre. El certamen está abierto a estudiantes de 14 años. Se concederán tres primeros premios de 250, 150 y 100 euros. El cartel se utilizará para anunciar esta jornada el año próximo.

Buscan nueva sede en el Cargadero
También FEAFES trasladará al presidente Imbroda la posibilidad de que la asociación pueda trasladar su sede, del barrio del Real, a la zona centro, utilizando para ello uno de los locales del Cargadero. "En el Centro de Salud de la Zona Centro está el servicio de Salud Mental, con los psiquiatras y psicólogos, y si estuviéramos cerca, ellos podrían informarles, como ya hacen, de nuestra existencia, pero no es lo mismo cruzar la calle y visitar la sede que irse al Real a buscar la asociación". Además los locales de FEAFES se han quedado pequeños tanto para las actividades de ocio y formación que desarrollan, como para el trabajo que realizan los psicólogos con los familiares.

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€