Contreras denunció el estado de los barracones prefabricados donde estudiantes de Enfermería hacen parte de sus prácticas

Una treintena de estudiantes protestan contra las condiciones del Campus de la UGR

melillahoy.cibeles.net fotos 1593 ConcentraciA n Campus

Una treintena de estudiantes del Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla se concentraron en estas dependencias para protestar contra el estado de las infraestructuras del Campus. El delegado estudiantil de la UGR, Jorge Contreras, señala que el equipo rectoral está haciendo "grandes esfuerzos" pero aseguran que "la financiación depende directamente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) y en los últimos cuatro años se ha visto reducida". Es por ello, por lo que piden a las administraciones soluciones a "corto plazo" dado que los estudiantes están "quemados" después de años con las mismas infraestructuras. Una treintena de estudiantes de las diversas titulaciones que se imparten en el Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla se concentraron en la mañana de ayer en estas instalaciones de las que denuncian su estado, según informó el coordinador de la Delegación General de Estudiantes de la UGR, Jorge Contreras.

En concreto, Contreras explicó a MELILLA HOY que son sobre todo los estudiantes de Enfermería quienes tienen mayores problemas, y es que actualmente dan parte de las prácticas en unos barracones prefabricados, cuya situación ya denunció Contreras en su última visita a la ciudad.

A esto se suman otras deficiencias como la "desorganización" del hospital y centros de salud a la hora de realizar las prácticas obligatorias que entran dentro del plan de estudios. Según explicó el delegado de la UGR actualmente en algunos grupos tienen un tutor cada tres alumnos, una cuestión que dificulta el aprendizaje.

El delegado de estudiantes de Enfermería, Antonio Gavilán, afirmó que llevan "mucho tiempo exponiendo nuestra situación para que se tomen medidas". Sin embargo, señala que "la desorganización en nuestras prácticas externas no son de recibo, muchos estudiantes de prácticas y pocos tutores".

También sufren este problema, detalla el delegado, los estudiantes de la carrera de Educación Física, quienes tienen que recorrer la ciudad de una punta a otra para hacer prácticas deportivas, dada las "inexistentes" instalaciones universitarias. Y es que según señala Contreras, hacen uso de las propias instalaciones municipales teniéndose que adaptar al resto de usuarios de estas instalaciones, para unas prácticas obligatorias. Así, ponen de ejemplo la piscina donde tienen reservada una sola calle, lo que les permite practicar en cortos periodos de tiempo para que puedan hacer uso de ella todos los estudiantes.

El delegado de la UGR indica que es ahora cuando el equipo rectoral está emprendiendo iniciativas con la Ciudad "para poder solventar" dichos problemas, pero señalan que "la financiación depende directamente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) y en los últimos cuatro años se ha visto reducida".

Quieren hechos reales
Sin embargo, señala que los estudiantes necesitan "hechos reales" dado que "están quemados". Según explica Contreras los universitarios pagan las altas tasas para posteriormente encontrar dificultades a la hora de hacer uso de dichas infraestructuras.
"No es posible que en Granada tengan instalaciones punteras de última generación con materiales y prácticas clínicas y en Melilla tengamos estas condiciones siendo de la misma universidad", se quejaba un estudiante del grado de Enfermería en la concentración; y es que esta situación ha provocado que los estudiantes de Melilla "se sientan apartados" de la UGR.

Es por ello, por lo que piden soluciones a "corto plazo", dado que entienden que invertir en la universidad supone un beneficio para la ciudad dado que genera "muchas dinámicas favorables" a Melilla, es por lo que "hace falta una apuesta clara", aseveró Contreras.

Loading

avatar de autor
Nerea de Tena Alvarez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€