Ingesa reconoce la caída del sistema informático el 3 de mayo

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en Melilla (INGESA) confirma que el pasado martes, tres de mayo, se produjo una caída del sistema informático que afectó al normal desarrollo de las consultas médicas porque los facultativos no podían acceder a las historias clínicas digitales de los usuarios. Sin embargo, este fallo en los servidores de red no afectó al acceso a las pruebas analíticas, así como a las radiografías ni ninguna otra prueba complementaria que permanecieron disponibles de forma individual, no a través de los módulos de la historia clínica.

No obstante, a pesar de que INGESA "lamenta esta avería momentánea que se puede producir en cualquier sistema", manifiesta que este tipo de fallo informático "no se producía en el Área de Salud de Melilla desde hace 18 meses debido", en esencia, al proceso de renovación total de toda la electrónica de red que se comenzó a realizar hace 24 meses con la nueva instalación de los "racs" de comunicación de los servidores.

Modernización
Este proceso, que culminó en septiembre de 2015, "curiosamente se inició con los módulos de historia clínica digital que venían dando fallos continuos, cada mes y medio, antes de procederse a la citada renovación", explica el Ingesa en una nota de prensa.

Asegura que en los últimos años INGESA ha hecho "una apuesta clara por la inversión en tecnología de comunicación para hacer viable el proyecto e-salud y, en este sentido, cabe recordar la receta electrónica, la digitalización de las historias clínicas, la cita telefónica automatizada, la cita electrónica por internet, renovación de equipos… etcétera".

Afirma que "todo proceso tiene inconvenientes; pero el camino es claro: mejorar el servicio a los usuarios a través de las herramientas tecnológicas disponibles", manifiesta.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€