La irrepetible Baras

Su arte ha causado sensación y nadie ha quedado indiferente ante la fuerza interpretativa de Sara Baras, que con su sola presencia llenaba por completo el escenario. No ha podido tener mejor arranque la programación que la Consejería de Cultura ha elaborado para celebrar el quinto cumpleaños del teatro Kursaal. Un lustro que ha dado pie a la presencia en Melilla de grandes figuras de las artes en general y que hasta el 29 de marzo de 2011 no podían presentar sus espectáculos al no disponer de un foro con el espacio, las infraestructuras y medios técnicos adecuados. Han sido desde entonces más de 300 las representaciones ofrecidas que han contado con un respaldo superior a los 170.000 espectadores.

Durante la anualidad en curso los melillenses han tenido la oportunidad de disfrutar de figuras de la talla de Ainhoa Arteta o Sara Baras con su último montaje "Voces" que permanecerá durante mucho tiempo en la retina del más del millar de personas que acudieron este fin de semana al gran templo cultural melillense. Y es que la bailaora gaditana ha superado incluso las altas expectativas que se habían generado entre sus seguidores. Su arte ha causado sensación y nadie ha quedado indiferente ante la fuerza interpretativa de Sara Baras, que con su sola presencia llenaba por completo el escenario. "No tengo palabras para poder contarlo", "ha sido grandioso", "se me han saltado las lágrimas de la emoción" o "en varios ocasiones se me ha puesto la piel de gallina", eran los generalizados comentarios al término del grandioso espectáculo "Voces". Un éxito reflejado en el que probablemente haya sido el mayor aplauso recogido hasta el momento entre las paredes del Kursaal.

Un teatro que sin duda quedará para la posteridad como la gran obra del Gobierno de Juan José Imbroda, que con una apuesta decidida y una clara visión de futuro se enfrentó en su día a todo tipo de demoledoras críticas por parte de la oposición, sobre todo de los socialistas Dionisio Muñoz y Julio Basset o las de CpM que consideraba el proyecto un despilfarro. Unas críticas más próximas a una visión corta de miras. Hasta el punto de que con tán solo en cinco años hoy día no se entendería la ciudad sin el Kursaal, ya que la remodelación del antiguo Cine Nacional unida a la política de precios totalmente asequibles, ha supuesto un gran revulsivo cultural que ha dado la respuesta a una prolongada demanda que la ciudadanía mayoritariamente reclamaba y que no era otra que la de un espacio que permitiera el disfrute de acontecimientos culturales como los que han ido desfilando sobre las tablas de sus escenario en estos años. De hecho, cualquiera que realice las más que interesantes visitas que Cultura ofrece desde el pasado domingo a sus instalaciones podrá comprobar la magnitud real y la importancia de una obra que ha dado como resultado una de los mejores foros teatrales del país en la actualidad en base a los medios técnicos y avances tecnológicos muy superiores a lo que a simple vista se perciben a través de la asistencia como simple espectador. De ahí la recomendación a participar en estos recorridos guiados que se prolongarán, al menos, los días 20 y 27 del mes en curso. En definitiva, un gran ¡¡¡hurra!!! por el Kursaal.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€