Dos temblores de 4.8 grados en 13 minutos causan una cuarentena de incidencias

melillahoy.cibeles.net fotos 1511 terremoto

Dos nuevos temblores de tierra, de magnitud de 4.8 grados y por 13 minutos de diferencia, volvieron ayer a sacudir a Melilla con cierta intensidad. Pese a que el Mar de Alborán lleva acumulados más de 1.700 movimientos de tierra desde el seísmo principal del 25 de enero, los melillenses no terminan de acostumbrarse a este ciclo sísmico, como ayer se pudo ver por el nerviosismo generalizado que causaron los dos nuevos temblores. La hora a la que se registraron, pasadas las cuatro de la tarde en un sábado soleado con mucha gente en la calle, fue clave para que el susto fuera mayor que en las réplicas anteriores, que en su mayoría se habían dado de madrugada y con prácticamente todo el mundo dormidos en sus casas. Según la información que ha facilitado el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en su página web, el primer movimiento de tierra fue de magnitud 4.8 y se registró a las 16.04 horas, con epicentro situado a 10 kilómetros de profundidad. Este seísmo fue bastante largo, ya que se prolongó varios segundos y con una intensidad que fue en aumento.

Poco después le siguió otro, registrado a las 16.17 horas, también de 4.8 grados y con epicentro a 10 kilómetros de profundidad, prácticamente en el mismo lugar que el anterior, según la localización facilitada por el IGN. Este organismo tuvo que recalcular varias veces la magnitud del terremoto facilitada en un primer momento, cuando informó de que este seísmo había sido de magnitud 4.5 grados. Lo mismo le ocurrió con el segundo temblor, del que dijo en un principio que era de 4.6 grados.

La realidad es que ambos temblores se percibieron con claridad en Melilla, al igual que en diversas provincias andaluzas como Málaga, Almería y Granada, según los comentarios de usuarios de Twitter que los habían notado. De hecho, la palabra terremoto se convirtió pronto en trendic topic (la palabra más usada) y fue objeto de memes, bromas y anécdotas en la red social durante toda la tarde.

Como suele ocurrir, después de estos dos temblores sentidos por la población, fueron numerosas las réplicas que les sucedieron, elevándose por encima de las 1.700 las que van desde el 25 de enero. Aquel día, a las 5.22 horas, Melilla sufrió el terremoto principal de magnitud de 6.3, que produjo daños materiales valorados en 12 millones de euros en muchos edificios.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€