A través del programa España en Comunidad que emitió ayer un interesante reportaje sobre el Fuerte de Victoria Grande

Televisión Española contribuye a la difusión del conocimiento de la historia de Melilla

melillahoy.cibeles.net fotos 1497 fuerte 2

Un reportaje sobre el melillense Fuerte de Victoria Grande formó parte ayer del programa España en Comunidad emitido a las 10.30 en la 2 de Televisión Española. Un espacio que con los conocimientos históricos aportados por Antonio Bravo, cronista oficial de la Ciudad y por el historiador Juan Antonio Bellver y la presentación de Elena Correa, permitieron a los espectadores adentrarse en la España del Siglo XVIII a través de una de las edificaciones fortificadas que mejor se han conservado. Obra de Juan Martín Cermeño y que ahora se complementa con unas galerías que a lo largo de cuatro kilómetros forman un verdadero laberinto subterráneo. A lo largo de la historia, el fuerte de Victoria Grande ha vivido momentos heróicos como cuando se convirtió en el principal baluarte de Melilla durante el asedio de 1774 -1775 y momentos que marcaron un punto de inflexión en la historia melillense como el 14 de junio de 1862 cuando desde una cañonera de su batería sur se disparó el cañón "El Caminante" cuyo proyectil marcó los actuales límites de Melilla.

El programa España en Comunidad, presentado por Marta Ventura, incluye reportajes sociales y culturales que se realizan desde los Centros Territoriales con que RTVE cuenta en cada una de las Comunidades y Ciudades Autónomas. La Unidad Informativa de RTVE Melilla participa en este espacio una vez al mes aproximadamente. En anteriores reportajes, conocimos el trabajo de corte y confección dentro del proyecto Moda Ética, indagamos en la arquitectura modernista que caracteriza el centro de la cuidad y mostramos la labor de la Unidad Canina de la Policía Local. En estos momentos, esta unidad trabaja en el próximo reportaje en profundidad sobre los 40 años de la UNED en Melilla, que verá la luz a finales de marzo.

Este trabajo se emite justo cuando acabamos de conocer que la iluminación nocturna del Fuerte de Victoria Grande, diseñada por Javier Gorriz, acaba de sumar esta semana otro premio, en este caso, en México.

Homenaje a la historia local
El 30 de marzo de 2015 se recordará por ser un día en el que se rindió homenaje a la historia de Melilla, concretamente a aquellos que defendieron la ciudad en el siglo XVIII. Esta es la sensación que quedó entre los visitantes que anoche asistieron a la inauguración del Fuerte de Victoria Grande, una vez concluidas las obras de rehabilitación.

La UTE Azauche-Doranjo, bajo la supervisión de la Dirección General de Arquitectura de la Consejería de Fomento, trabajó durante meses para recuperar esta fortificación, pero manteniendo las pistas que ha dejado el paso del tiempo, como el encarcelamiento de los diputados de las Cortes de Cádiz.

Loading

avatar de autor
Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€