Coalición por Melilla (CPM) pidió ayer al Gobierno de la Ciudad Autónoma que presente un informe sobre el cumplimiento del contrato del servicio de limpieza municipal antes de que hoy pase por el Pleno de la Asamblea para aprobar una prórroga de dos años por valor de 21 millones de euros.
En rueda de prensa, la diputada de CPM y vicepresidenta segunda de la Asamblea, Dunia Almansouri, subrayó la importancia de este contrato, que fue adjudicado en 2012 a la UTE FCC-Urbaser y que contaba con un presupuesto de licitación de 53,4 millones de euros.
Recordó que CPM votó a favor de esta adjudicación, al igual que el PSOE, gracias al compromiso de la empresa adjudicataria de llevar a cabo 23.000 horas de trabajo sin coste adicional para la Administración local, lo que suponía la contratación de 72 personas más para el servicio de limpieza, así como otras mejoras de los medios técnicos.
Cuatro años después de la adjudicación, la Asamblea debatirá esta mañana si prorroga o no este contrato público, uno de los más importantes de la Administración melillense debido a su cuantía económica, si bien CPM quiere contar con un informe del cumplimiento antes de tomar una decisión.
No obstante, la formación cepemista tiene constancia de varios problemas en el desarrollo de este contrato porque algunos servicios contemplados en la oferta de la empresa no se han cumplido, entre ellos la instalación de GPS en los vehículos de baldeo y de recogida de residuos, aun cuando esta UTE fue adjudicataria por el criterio económico frente a la otra empresa que se presentó, Valoriza.