En diez días o a lo sumo a finales de mes, pretende la viceconsejera del Mayor, Carmina San Martín, que tras recibir la reserva de crédito necesaria, pueda abrirse el plazo de solicitud de plazas para la programación de viajes para mayores de este 2016 que, a la espera de concretar las plazas definitivas y los destinos, se sabe que incluirá como novedad una ampliación del cupo de los destinos de ocio en detrimento de los balnoterapéuticos. Manifestó San Martín que ha solicitado la reserva de crédito para poder programar los viajes para mayores de este 2016 y estima que en unos diez días o a finales de mes, los melillenses puedan comenzar el proceso de inscripción al objeto de que el estudio de las solicitudes no se alargue en el tiempo. Afirmó que revisar cerca de dos mil expedientes de peticionarios no resulta una tarea sencilla, por los requisitos que se exigen, de ahí que cuanto antes dispongan de los documentos pertinentes, antes se podrá hacer la selección de beneficiarios.
Pretende la viceconsejera que los viajes de ocio se lleven a cabo sobre el mes de septiembre y los de baño, al mes siguiente. El número de plazas total no se conocerá hasta que no se celebre el concurso de adjudicación entre las transportistas del sector, pero sí confirmó que se aumentará la oferta de los viajes de ocio en detrimento de los turnos balnoterapéuticos porque es donde se da una mayor demanda.
Trenecito
La viceconsejera realizó este anuncio junto al tren turístico que ayer transportó, en su recorrido por la ciudad, a un grupo de asociados del Centro Social de Mayores Dependiente del Imserso. Indicó San Martín que este centro cuenta con más de cinco mil socios, que acuden en horario de mañana y tarde a disfrutar de la amplia programación de actividades que programa cada año, en la que se incluye desde talleres de manualidades, a gimnasia de mantenimiento o incluso, los ensayos de su coral y grupo de teatro.
"Me gustaría hacer una reflexión personal -indicó la viceconsejera- y es que los mayores de Melilla no sólo están cuidados tanto a nivel personal como sanitario por parte de la administración del Estado, sino que están muy mimados por la Ciudad Autónoma". Recordó que disponen de una amplia oferta lúdica y formativa, tanto en instalaciones como el Centro de Día o Aulas para Mayores, como por ejemplo en las entidades de mayores de la ciudad, como la comunidad de San Agustín, y las asociaciones de Divina Providencia y la Amistad. Deseó al grupo que ayer participó de esta excursión con el tren turístico, que disfrutaran de una magnífica y soleada jornada, así como de un recorrido por distintos puntos de la ciudad y del tentempié servido al final del tour en Melilla la Vieja.
También explicó Carmina San Martín, que los daños causados por el terremoto de hace una semana no tiene por qué interferir en el desarrollo de la Ruta de los Templos, que tiene cerrado hasta el mes de junio las visitas guiadas. Reconoció que existe algún templo con grietas y desprendimientos provocados por el seísmo, como por ejemplo la parroquia de la Purísima Concepción en Melilla la Vieja, pero no cree que se pongan problemas a que pueda ser visitado por grupos pequeños.
600 comensales para San Valentín
Por otra parte, la viceconsejera señaló que la celebración del Día de los Enamorados "es un éxito total", a la vista de que cada año son más las parejas con más de cuarenta años de vida en común, que es el tope mínimo fijado por la organización, se inscriben para tomar parte en el almuerzo de San Valentín que prepara el área del Mayor. Señaló que en esta ocasión serán 600 los comensales que asistirán a la celebración y que no se ampliará el número de cubiertos. El motivo es que aunque volverá a ser el Vº Pino el lugar en el que se lleve a cabo, tras hacerse la empresa con el concurso pertinente, el que San Valentín caiga en febrero desaconseja, por cuestiones climatológicas, ampliar el número de asistentes colocando mesas en el patio exterior.
La fiesta de San Valentín se celebrará el 12 de febrero a las dos de la tarde y en el transcurso de la misma se homenajeará al matrimonio formado por Manuel Gómez y Presentación Jiménez, que llevan 62 años de vida en común. La fiesta del amor contará con las actuaciones de Karim y la cantante Chus, ambos de Melilla, que amenizarán una celebración, por lo general, muy animada. El presupuesto es de 40.000 euros. Indicó además que aunque se tenía previsto poder incluir en esta celebración a las parejas de hecho, a aquellas en las que melillenses de determinada edad han formado rehaciendo sus vidas, no podrán incluirse porque tan sólo los matrimonios con más de 40 años de vida en común copan las plazas disponibles. Espera que sí se les pueda incluir en la programación de actividades de la Semana del Mayor sobre el mes de mayo.