Mujer incorpora un programa de apoyo psicológico para hijos de mujeres maltratadas

melillahoy.cibeles.net fotos 1461  SGG3109
(Autor: Guerrero)

La viceconsejera de la Mujer y Juventud, Isabel Moreno, adelantó ayer que este 2016 gestionará unos presupuestos de 1,2 millones de euros que permitirán, por ejemplo en el apartado de mujeres, el establecimiento de un programa de apoyo psicológico para hijos de víctimas de violencia de género, al tiempo que en el área de juventud se incentivarán las acciones de formación encaradas a una futura inserción laboral. Asimismo se plantea llegar a un acuerdo con empresarios melillenses al objeto de poder ofrecer a los jóvenes de entre 13 y 19 años actividades de ocio alternativo como conciertos, monólogos, o incluso recreativos. El presupuesto global de 1,2 millones de euros se divide en los 642.356 euros que gestionará el área de Mujer y los 620.000 euros del área de Juventud. En Mujer, el incremento es del 21,33 por ciento, mientras que el segundo se mantiene similar al del pasado ejercicio. Afirmó la viceconsejera que la formación marcará la línea fundamental de actuación en ambas áreas, así como la salud, la información y la prevención.

Mujer
Indicó que desde la Viceconsejería de la Mujer se desarrollarán todas las acciones formativas, motivacionales y de salud destinadas a la mujer melillense, con la novedad de que no irán dirigidas a un colectivo en concreto, sino que estarán dirigidas a las mujeres en general porque "mi objetivo es empoderarlas y fomentar el emprendimiento femenino". A ello ayudará sin duda el que esta área gestionará 132.900 euros, un 80% más que el pasado año, de Fondos Europeos, con lo que se potenciarán las acciones de formación e integración de mujeres en riesgo de inclusión social.

La Viceconsejería de la Mujer, indicó su responsable, contará con 50.000 euros más que destina el Ministerio de Servicios Sociales para continuar con los cursos de empleabilidad para mujeres, como los que se pusieron en marcha la semana pasada, el de atención sociosanitaria que permitirá a las alumnas recibir un certificado profesional, y el de mantenimiento de edificio. Estas acciones corresponden al concierto de 2015, dotado con 37.000 euros por parte del Ministerio y nueve mil de la Ciudad Autónoma.

Además de señalar que las acciones de sensibilización se desarrollarán a lo largo de todo el año y no se circunscribirán sólo a los meses de marzo (día mujer) y noviembre (día contra la violencia). Ejemplo de ello es que continuarán las acciones de calle, como la celebrada hace unos meses en Carlos de Arellano, para dar visibilidad a las mujeres emprendedoras, por ejemplo, fomentando además que la ciudadanía participe de este tipo de acciones. El próximo evento de estas características se planea llevarlo a cabo en febrero.

Juventud
El área de Juventud mantiene la misma partida del pasado año, 620.000 euros. Con esta partida se pretende potenciar la formación, "porque las circunstancias actuales así lo piden". En concreto se quiere potenciar el programa formativo de juventud para que todos los cursos cuenten, además de la especialidad, con un tronco común de materias relacionadas con la economía, el emprendimiento, la búsqueda de empleo activo y nuevas disciplinas relacionadas con las nuevas tecnologías enfocadas a la empleabilidad. Habrá un segundo paquete formativo enfocado al arte, la cultura y demás.

Este año volverán los campos de trabajo voluntario, uno sobre arqueología en las Islas Chafarinas y otro de carácter social, al tiempo que los jóvenes de la ciudad podrán inscribirse en uno de multiaventuras en Cazorla. Otra novedad, es que de estas acciones formativas podrán beneficiarse los jóvenes melillenses de hasta 35 años.

Ocio
Anunció también la viceconsejera Isabel Moreno, que se quiere potenciar de forma estable el ocio alternativo de los más jóvenes, "para lo cual se estudia el instrumento jurídico para colaborar con los locales de la ciudad y que, para aquellos que tengan el carné joven, puedan disponer de un sitio donde ir en horario de tarde, de lunes a viernes y los fines de semana, a disfrutar de actividades como espectáculos, cursos, actuaciones en directos y demás, todo para que los jóvenes tengan una alternativa de ocio estable", indicó.

La idea de la viceconsejera es que los jóvenes melillenses de entre 13 y 19 años puedan contar con un lugar o lugares al que poder acudir para reunirse y disfrutar de actividades en directo o juegos.

Otra de las novedades es que se mantendrá el convenio con el Colegio de Psicólogos para promover una campaña contra el bulling escolar, que podría ir acompañado de otras acciones de concienciación con las que lograr implicar a todos los jóvenes para que "no toleren este tipo de comportamientos y denuncien".

Los niños también son víctimas en los casos de maltrato
La viceconsejera de la Mujer, Isabel Moreno, anunció ayer que este año se pretende reforzar el protocolo de actuación de las víctimas de violencia de género con la puesta en marcha, en concordancia con los cambios que promueve la legislación en esta materia, de un programa de apoyo psicológico para los hijos de las mujeres víctimas de violencia machista. Asimismo estos menores participarán en taller de educación en valores "para evitar que puedan reproducir comportamientos de violencia en el futuro".

Explicó la viceconsejera que los menores se encuentran en las casas de acogida junto a sus madres y que hasta ahora no existían ningún programa para ellos. "Es importante que si ellas, las madres, tienen un circuito de ayudas por el que deben pasar todas, que los menores tengan su evaluación para ver si tienen dificultades, por ejemplo, académicas por la situación vivida y actuar".

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€