Gobierno y Ciudad aprueban nuevos cursos de formación para 40 mujeres

El Ministerio de Sanidad y la Ciudad Autónoma han firmado un nuevo convenio que permirtirá que en 2016 se desarrollen dos nuevas acciones formativas dirigidas a mujeres en riesgo de exclusión social. Mientras que el Gobierno central aporta 37.500 euros, la Ciudad contribuirá con otros 9.000. El objetivo es que 40 mujeres mejoren su cualificación profesional de cara a su futura inserción laboral. Los cursos a desarrollar son el de cuidados de personas dependientes en instituciones sociales y un segundo de mantenimiento básico de edificios. El pasado día 6 de noviembre, se aprobó en Consejo de Ministro la suscripción de convenio de colaboración entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Ciudad Autónoma de Melilla, para la promoción y fomento de la empleabilidad de mujeres que se encuentran en riesgo de exclusión social.

Este convenio, ha sido ratificado por acuerdo de Consejo de Gobierno, con fecha 18 de diciembre de 2015, concretándose la colaboración -entre el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, a través de la Viceconsejería de la Mujer y de Juventud- en el desarrollo de dos proyectos formativos. El primero es un Curso de Atención Socio-sanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, de 472 horas de duración, dirigido a mujeres desempleadas que tengan los requisitos académicos de acceso a los grados formativos de nivel 1, esto es, el graduado en ESO o equivalente, con el objetivo de que obtengan la titulación oficial exigida para trabajar en el sector de la dependencia.

El segundo es un Curso de Mantenimiento Básico de Edificios, de 472 horas, dirigido a mujeres desempleadas que posean un nivel de conocimientos equivalentes a estudios primarios, con el objetivo de que adquieran las técnicas básicas en lo referente a la conservación, localización y reparación de averías en edificios y/o instalaciones. El presupuesto total asciende a 46.500 euros, de los cuales aporta el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y FSE 37.500 euros y la Ciudad Autónoma de Melilla 9.000 euros.

Son 40 las mujeres que van a participar en este Proyecto formativo, en el que se han tenido en cuenta medidas de conciliación para facilitarles compatibilizar la formación con su vida familiar. Los cursos que se presentan, van a ser gestionados por dos Organizaciones con una gran experiencia: la Asamblea Provincial de Cruz Roja, que va a impartir el curso de Cuidados de personas dependientes en instituciones sociales, y el Centro de Formación de las RR de Mª Inmaculada que se hará cargo de impartir el de Mantenimiento Básico de edificios.

La viceconsejera de la Mujer, Isabel Moreno, destaca la buena colaboración existente entre la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, a través de la Viceconsejería de la Mujer y de Juventud y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el trabajo que se viene desarrollando en el campo de "la igualdad de oportunidades y que viene a priorizar este tipo de proyectos formativos, en tanto que se consideran una valiosa herramienta que viene directamente a mejorar las perspectivas de inserción laboral y social de mujeres desempleadas con baja o nula cualificación profesional".

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€