Una treintena de técnicos sanitarios que trabajan en las unidades de Laboratorio, Rayos y Anatomía Patológica del Hospital Comarcal se concentraron ayer ante las puertas del centro debido a que continúan con la problemática de competencias en dichas áreas con los profesionales diplomados en Enfermería, un conflicto que llevarán al Defensor del Pueblo y por el que ayer “pusieron” de manera simbólica una tarjeta roja al Ingesa. Una de las portavoces de los técnicos sanitarios, Amparo Ruiz, lamentó que tras varias semanas no hayan recibido respuesta por parte del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) de la "problemática competencial" de los técnicos superiores, tal y como han denunciado en varias ocasiones con concentraciones ante las puertas del Hospital Comarcal.
El colectivo critica el hecho de que "aún siendo conocedores" de las reivindicaciones del colectivo, que según señalan, son "justas y se ajustan a la legalidad vigente", el Ingesa "discrimine" entre los recursos humanos respecto Ceuta ya que en la ciudad autónoma vecina no sufren dicho problema competencial, según los profesionales.
Y es que cabe recordar que según indicaron en anteriores ocasiones, los técnicos asumen el 90 por ciento del trabajo en las áreas de Laboratorio, Rayos y Anatomía, debido a que los diplomados de Enfermería que están ubicados en estos departamentos no tienen las competencias relativas a estas áreas, pudiendo desarrollar los únicamente el 10 por ciento de las labores.
Defensor del Pueblo
El colectivo pretende acabar con la situación actual en la que se encuentran, esto es, trabajando en las unidades "con personal de otros colectivos sin formación específica para la actividad que desarrollan". Asimismo, a pesar de retrasar la decisión de convocar una huelga acorde a la legislación, Ruiz advirtió de que el colectivo "no retrocederá" en sus reivindicaciones y por ello llevarán el caso al Defensor del Pueblo dado que consideran "inculcados" sus derechos individuales y profesionales.
Por otro lado, Ruiz reprochó a la institución sanitaria que las funciones propias e inherentes de este colectivo "sean usurpadas" por otros grupos profesionales a pesar de la legislación, la sentencia del Tribunal Supremo (TS) y las diferentes instrucciones de instancias superiores les dan la razón. Asimismo, consideran que como cualquier trabajador "tenemos derecho a un desarrollo profesional, encaminado a desarrollar una asistencia sanitaria eficiente".
A su vez, recordó que desde el colectivo están abiertos a "soluciones constructivas e imaginativas" e instan al Ingesa a "asumir responsabilidades" gestionando de manera "correcta" los recursos humanos del Ingesa.