El Torreón Del Vigía

Símbolos en las aulas

Los ministros de Educación y Defensa acaban de firmar un “Acuerdo Marco interadministrativo para contribuir a mejorar el conocimiento de la seguridad y defensa en los distintos niveles educativos. Consiste en que a partir del próximo Curso Escolar los alumnos de Primaria y ESO estudiaran dentro de la asignatura de Valores el significado de los símbolos nacionales, …

…tales como bandera, escudo e himno, el derecho a la seguridad, el reto de las nuevas amenazas, la misión de las Fuerzas Armadas y los compromisos que España tiene con los organismos internacionales para la seguridad y la paz. Melilla y Ceuta serán las primeras en introducir estos contenidos a partir del próximo curso 2016-2017. La incorporación de estos conocimientos a tan temprana edad constituye la mejor forma de hacer mejores ciudadanos a quienes empiezan a dar sus primeros pasos por la vida. Para el ministro de Defensa, Pedro Morenés, este proyecto va a contribuir a que la sociedad española “primero conozca y después reconozca” a las Fuerzas Armadas en las “tareas fundamentales para la seguridad, defensa y la viabilidad de España como un país avanzado y solidario que quiere ser y lo está siendo”. Por su parte, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo explicó que este acuerdo establece actuaciones entre ambos departamentos en tres direcciones: la incorporación de la cultura de la defensa, paz y seguridad al proceso de aprendizaje de los alumnos; la formación del profesorado para que conozca mejor el papel de las Fuerzas Armadas; y la elaboración y difusión de materiales didácticos. En estas últimas semanas ha llamado la atención el grado de patriotismo demostrado por Francia ante los ataques terroristas. Personas de cualquier edad, condición, credo e ideología se unían al cantar La Marsellesa. Tal vez nos tengamos que plantear que algo pasa en España cuando únicamente se exhiben banderas nacionales en un partido internacional. La Constitución que hoy celebramos recoge en su articulado la Bandera de todos, pero en cambio se lucen la de la II República o la de partidos. El Acuerdo que comentamos y que se acaba de firmar es un acierto que ahora debe ser enseñado en las aulas sin olvidar que en casa es donde comenzamos a adquirir la educación o los valores que se reforzaran en los colegios e institutos. El Protocolo institucional es una de las partes fundamentales de esta ciencia basada en el respeto y en la convivencia. La respuesta que el Gobierno vasco ha dado negándose a que en su autonomía se difunda, entre sus escolares, el estudio de los símbolos nacionales refuerza una vez más su limitada visión de un mundo que empieza y termina en su territorio. La aldea que los nacionalistas quieren imponer es un error que les aísla de la Europa del siglo XXI y les hace, de nuevo, no cumplir la Ley de Leyes.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€