Parte de la serie de reportajes bajo el título "Historias del Fútbol" y el propósito de los mismos es conocer más a fondo el tema que a muchos interesa pero no todos investigan hasta desglosar el tema. Al principio de la creación del equipo que hoy traemos a estas páginas, el de la Policía Nacional, lo que se buscó fue pasar momentos de ocio entre las personas recreándose al mismo tiempo que se hace deporte y ejercicio, el desarrollo de los equipos más resaltantes con respecto a su nivel de pobreza y/o riqueza.
Los jugadores que competían al fútbol, la mayoría eran aficionados, ex-jugadores o jugadores federados compuestos exclusivamente por Policías Nacionales que militaban en distintas categorías, que aprovechaban para jugar tras finalizar la jornada laboral, con el fin de pasar el rato. Contaban con buenos profesionales de este deporte, ya que la mayoría habían militado en 2ª y 3ª División y algunos en la categoría Regional, que formaban un gran conjunto, y la celebración de los encuentras atraía una nutrida afición a este deporte.
Foto 1.- Equipo de la Selección de la Policía Nacional aficionados – Campo de Futbol Álvarez Claro – Año 1973. De pie por la izquierda: 1.-Germán, 2.-Magua, 3.-López Fernández, 4.-Belmonte (DEP), 5.-Carlos Sequera, 6.-Úbeda, 7.-Antonio Urbaneja, 8.-Sevilla, 9.-Miguel Carmona agachados 10.-Francisco Mateo, 11.-Juan Ariza, 12.-Pastor Redondo, 13.- Morales (Capitán de la Compañía), 14.-Miguel Mateo, 15.- Timonet y 16.- Amate.
Foto 2.- Equipo de Policía Nacional- Celebración Ángeles Custodios 2 de Octubre- Campo de Futbol Álvarez Claro – Año 1983. De pie por la izquierda: 1.-Manolo, 2.-Miguel Carmona, 3.-Joaquín Pomedio 4.-De la Fuente, 5.-Vicente Pastor, 6.-Francisco Coca, 7.-Lloret, 8.-Jaime (DEP), 9.-Chiqui agachados 10.-Vicente Castellano, 11.-Miguel Serrano "Pirri", 12.-Antonio Carmona (DEP), 13.- José Soler, 14.-Ferrón, 15.-Úbeda y 16.-Úbeda (Hijo).
Foto 3.- Equipo de Policía Nacional – Campeonato Interprovincial de Policía de Futbol Sala – Pista de Futbol Sala Lázaro Fernández – Año 1990. De pie por la izquierda: 1.-José Bervel, 2.-Correa, 3.-Esteban Gutiérrez 4.-José Góngora, 5.-Miguel Serrano "Pirri", 6.-Miguel Carmona agachados 7.-José Guitart, 8.-Fernando Benchimol, 9.-Rafael Molina 10.-Moisés Sánchez, 11.-Pedro Fernández Antón, 12.-Jorge Botello.
La finalidad del presente artículo es recuperar esta historia deportiva que sirva como homenaje y recuerdo a todos los miembros de la Policía Nacional que lo integraban, jugadores y aficionados. El presente reportaje va dirigido a ellos que les vendrá a la memoria. Gracias a la colaboración del diario MELILLA HOY, que ha hecho posible la publicación del presente artículo con el cual exponemos estas ilustraciones únicas, en exclusiva y consideradas una reliquia.
Nuestro agradecimiento al diario "MELILLA HOY" por hacer realidad nuestra publicación y la difusión de nuestros artículos para que la historia de nuestra Melilla no se olvide y se conserve a las generaciones venideras.
Nota: A los lectores, el presente artículo es un fascículo de una colección de la "Historia del Fútbol de Melilla". En caso de que por cualquier motivo no llegaran a leerlo o comprarlo por las razones que fueran, hay una segunda oportunidad de conseguirlo en digital en la página WEB del MELILLA HOY, pudiendo suscribirse por una pequeña cantidad y así asegurarse la obtención de esta colección irrepetible.
Advertencia: Está prohibida la reproducción del presente artículo sin previo permiso del diario MELILLA HOY o de su autor: Farid Mohamed
Por Farid Mohamed