La próxima semana se inicia la entrega de las ayudas de 400 euros para Secundaria

melillahoy.cibeles.net fotos 1363 ludoteca

El consejero de Educación, Antonio Miranda, anunció ayer que la próxima semana se iniciará el pago de las ayudas de 400 euros a las familias con hijos en educación Secundaria y que las primeras en recibir la subvención, aunque aún sigue abierto el plazo de presentación de solicitudes, sean los grupos familiares acogidos al IMI (Ingreso Melillense de Integración) para hacer frente a los gastos de la vuelta al cole. Además el consejero confirmó que, pensando en aquellas familias en riesgo de exclusión que carecen de recursos, se va a seguir potenciando la red de ludotecas y sus programas de refuerzo escolar por los buenos resultados escolares que dijo, se están consiguiendo. Manifestó el consejero de Educación, Antonio Miranda, que aún no ha finalizado el plazo de veinte días que disponen las familias melillenses para presentar solicitudes si quieren acogerse al programa de ayudas de 400 euros que se ha habilitado para contribuir con parte de los gastos escolares de los alumnos matriculados en Educación Secundaria Obligatoria. Reconoció Miranda que "hay mucha demanda" y que calcula que se van a recibir unas 2.300 solicitudes de familias interesadas en acogerse a esta ayuda que desde este año gestiona la Consejería de Educación. Según sus cálculos, el gasto previsto en la concesión de estas ayudas superará el millón de euros.

Explicó que se siguen recibiendo solicitudes y que aunque aún no se ha cerrado el plazo, la próxima semana se va a iniciar la entrega de las primeras ayudas, tal como se comprometió y viene recogido en el pliego del programa. Estos primeros beneficiarios serán las familias acogidas al IMI (Ingreso Melillense de Integración) que son las que cuentan con menos recursos y lo han tenido más difícil a la hora de afrontar los gastos de la vuelta al cole, en especial de los hijos matriculados en Secundaria.

Ludotecas
El consejero de Educación indicó que pensando también en las familias con escasos recursos y que por tanto no pueden recurrir a profesores particulares, la Ciudad Autónoma cuenta con una importante red de ludotecas en las que se llevan a cabo clases de refuerzo escolar con muy buenos resultados. Señaló que más de 1.200 alumnos acuden a las siete ludotecas de Bienestar Social y a las dos de la Consejería de Educación, la del Monte María Cristina (Hermana Eucaristía) y la de la ong MEPI en Tiro Nacional, centros gestionados por empresas que han participado en los concursos convocados al efecto por la Ciudad Autónoma.

Afirmó, en este sentido, que el Gobierno local está realizando "un esfuerzo muy importante" para mantener las ludotecas a las que acuden más de 1.200 niños y niñas melillenses para recibir clases de refuerzo educativo, y lo fundamental son los resultados que se obtienen. De hecho explicó que la ludoteca de la Hermana Eucaristía ha elaborado "un estudio sobre los niños que acuden a refuerzo por la tarde y la mejoría es sensible en Matemáticas, Lenguaje y Conocimiento" así que el mantenimiento de las ludotecas es "una apuesta que hacemos".

Destacó el consejero que con las ludotecas se trabaja "en las zonas más marginales de la ciudad", donde residen familias que cuando termina la jornada continuada de los colegios, "no tienen opción, por condiciones económicas o riesgo de exclusión social" de enviar a sus hijos a academias o contar con profesores particulares como sí hacen los padres "con una cuantía económica grande", por lo que se les da la posibilidad "de acceder a este tipo de ayuda, y por eso Bienestar Social, nosotros y el propio MEC crea estos programas de refuerzo que son tan positivos". El reto de su Consejería, indicó, es lograr que acudan a las ludotecas "el mayor número posible de niños", de ahí su apuesta por potenciar estos centros y sus programas.

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€