Ayer se presentó, en el salón de actos del Hotel Tryp Melilla Puerto, la plantilla del Club Voleibol Melilla, equipo melillense que este año militará en la Superliga Masculina, la máxima categor El acto contó con la presencia del consejero de Educación, Juventud y Deportes, Antonio Miranda, quien, de esta forma, quiso mostrar el apoyo de la Ciudad Autónoma al equipo que preside Abdel Ilak Mohamed, que comenzará su andadura en apenas 24 horas, pues mañana, a partir de las 17’00 horas se medirá, en el Javier Imbroda, al Unicaja Almería, un conjunto nada recomendable para llevar nuevamente, después de más de una década, un partido de la máxima competición nacional, aunque, por el contrario, no se podría tener un mejor rival para la ocasión, pues los almerienses son el mejor equipo de España y uno de los mejores de Europa.
El equipo melillense, que ha tenido una carrera meteórica hasta llegar a la Superliga, ya que hace dos temporadas militaba en la Liga FEV, ha confeccionado una plantilla en la que, lógicamente, predomina la presencia de jugadores de nuestra ciudad, como son los casos de Lizana, Mehamed, Alcober, Morabet, Faisal, El Ghadeff y Tahiri, además de Jorge Basualdo, que aunque no es melillense, lleva muchos años en nuestra ciudad. De igual modo, Roberto Moronta y Noé de Mena continúan de la pasada temporada, mientras que Aitor Canca vuelve a la disciplina del equipo una década después, por lo que no le es desconocida la estructura del equipo.
Por otro lado, el único fichaje nacional incorporado, aparte de Canca, es la del valenciano Vicente Monfort, con experiencia en la categoría, pues la temporada pasada militó en el C.V. Mediterráneo.
Dos han sido los fichajes no nacionales realizados por el equipo que dirige Salim Abdelkader, la del brasileño Mario Sergio Gonçalves Junior, que se incorporó el pasado martes, y la del opuesto colombiano Hugo Bravo Micolta.
Gonçalves cuenta con un gran currículum deportivo, además de proclamarse tres veces campeón universitario con Brasil, subcampeón de selecciones y campeón sudamericano., mientras que Bravo cuenta en su trayectoria con una gran carrera deportiva, habiendo sido en múltiples ocasiones internacional con la selección de su país. Dos jugadores que, sin duda, tendrán que marcar la diferencia en el equipo de la Ciudad Autónoma, una escuadra que cuenta con una media de edad de 28 años, con edades que van desde los 41 de Joaquín Lizana hasta los 18 de Mikael Tahiri, aunque la mayoría de ellos rondan o pasan de la treintena, por lo que sin ser un equipo veterano, tampoco se puede decir que es una plantilla joven, por lo que lógicamente, la experiencia acumulada a lo largo de los años puede jugar a favor del equipo melillense.