Los festejos taurinos de la Feria de Septiembre 2015 que se ofrecerán a los aficionados melillenses los días 3 y 4 del mes próximo estarán conformados por una corrida de toros y un tentadero. Mientras el cartel de la corrida estará conformado por Finito de Córdoba, José Padilla y Rafael Tejada, en el tentadero posiblemente intervendrán los melillenses “El Goy” y Ramos. El presidente de la plaza de toros melillense desde el año 1997, Antonio Gutiérrez, ha calificado de “interesante” el cartel de la corrida y ha recordado para MELILLA HOY que la Fiesta Nacional no atraviesa precisamente uno de sus mejores momentos, “al estar saeteada por todo tipo de condicionantes”, por lo que espera que el público en Melilla apueste una vez más por su continuidad ya que cuenta con el apoyo de la Ciudad Autónoma que intenta cada año abaratar en lo posible los precios. Antonio Gutiérrez desde su óptica como aficionado considera que el cartel es muy interesante porque conjuga tres estilos muy distintos.
Finito de Córdoba
Gutiérrez señaló que Finito ha remontado una temporada tras un período bajo y aunque últimamente no lo ha visto en directo lo ha seguido en diferido en la magnífica actuación que tuvo en mayo en Córdoba donde, por cierto, el público pidió el indulto para uno de sus astados y Finito se negó a matarlo dejando el recuerdo del un excelente toreo al natural,
Finito posee un toreo del muy del agrado de Gutiérrez, porque es de la rama clásica, con una mano izquierda como pocos maestros poseen “con una holgura y una profundidad impresionate”. Un torero que cuando ve un toro claro es capaz de darlo todo y cuando no lo ve así, alivia al público de un tostón matándolo pronto. Por tanto, depende de los toros que salgan y que sea o no del agrado de Finito para que saque lo que lleva dentro.
El matador ha estado varias veces en Melilla y con desigual suerte. “Y espero que siga el ritmo de esta temporada donde ha cuajado corridas muy interesantes y que los aficionados podamos disfrutar de su arte y si todo sale bien probablemente veremos una magnífica faena” ya que de momento se trata de uno de los mejores lidiadores que hay en el escalafón.”A mi, -dijo Gutiérrez-, el toreo de Finito me gusta sobre todo cuando lo hace con la mano izquierda y lo ve claro y muestra su toreo clásico al que yo soy más adicto”´.
El ciclón de Jerez
Padilla es un héroe en Melilla con un toreo muy peculiar, muy suyo y muy propio y que también sabe entender a los toros y lo que quiere. “Podrá gustar más o gustar menos pero lo cierto es con la terrible cornada que le costó la pérdida de un ojo ya dio muestras en nuestra plaza de lo cómodo que se siente ante el público melillense, un público hospitalario y que sabe apreciar lo que se hace con el corazón y Padilla siempre torea con el corazón”. Para Gutiérrez, se trata en definitiva de un torero que se justifica ante los toros “y como aficionado, todo matador que se pone delante de un toro merece un respeto y sobre todo cuando tiene las características especiales de Padilla y en especial por el respeto que le tiene al público”.
El presidente del coso melillense recordó la “inolvidable” corrida del Domingo de Resurección en Sevilla cuando Espartaco se despidió de la afición y Padilla lo sacó a hombros con sus compañeros por la Puerta del Príncipe “demostrando ese detalle de torería, de elegancia y de compañerismo con los que Padilla también se suele ganar el respeto de los aficionados y en mi caso mi reconocimiento y mi admiración”.
Por tanto Gutiérrez dejó claro que Padilla es un magnífico torero, un magnífico matador de toros y un magnífico profesional de la tauromaquia.
Rafael Tejada
Es un profesional que todavía ha toreado poco pero que ya estuvo como novillero en Melilla. “Le gusta el mundo del toro pese a las dificultades que existen para abrirse paso”.
En estos momentos es el único maestro rondeño en activo a pesar de tratarse de una tierra de renombrados toreros como el maestro de los maestros, Antonio Ordoñez.
Rafael Tejada está además muy relacionado con el ámbito de la empresa taurina por lo que siempre ha sido un enamorado del mundo del toro. “Ahora es cuando está empezando a madurar como torero y tratando de coger su espacio dentro del panorama taurino en esta difícil profesión”.
Tomó la alternativa precisamente con Finito de Córdoba y El Cordobés como padrinos en su paso de novillero a matador, aunque todavía no es demasiado conocido como otros compañeros de profesión.
La historia de Rafael Tejada es la historia de una pasión y de un sueño que se vio realizado a través de de su alternativa en Aguilar de la Frontera, después de iniciarse y debutar con picadores en la provincia de Cádiz, allá por el año 2009 con notable éxito y desde entonces hasta su pase a matador ha ido madurando, “por lo que en Melilla lo esperamos con la ilusión de que el salga ese toro que todos los maestros esperan para poder demostrar lo que lleva dentro a los aficionados melillenses”.
La Palmosilla
Tras señalar que los toros son como los melones que hasta que no se abren no se puede saber realmente como es, Antonio Gutiérrez comentó que la ganadería “La Palmosilla” ha tenido un buen debut en San Isidro en Madrid y que sin embargo no ha estado tan bien en la feria de Burgos, donde no dieron un buen juego.
Ganadería joven
Se trata de una ganadería joven que su propietario Javier Núñez se ha empreñado en consolidar y que proviene de los famosos toros de Carlos Núñez de la localidad gaditana de Tarifa y que a partir de ahí se va afianzando, pero que aun es pronto para valorar unas características propias de La Palmosilla, “se trata de una ganadería en continua evolución y en la que hay depositadas muchas esperanzas en estos toros para que den un buen juego”.
“Espero, dijo el aficionado a la Tauromaquia, que no se repita lo de Burgos y que la afición y el pundonor de su propietario Javier Núñez, permita a los aficionados melillenses disfrutar de una excelente tarde de toros y que La Palmosilla con el tiempo se consolide como una de las mejores ganaderías de España”.