Los diputados de la Asamblea tendrán un sueldo por su labor

melillahoy.cibeles.net fotos 1294  PGG0319
(Autor: Guerrero)

Los diputados de la Asamblea que no perciben un sueldo por dedicación exclusiva en sus funciones parlamentarias podrán cobrar en breve una retribución fija mensual por ello en vez de hacerlo en forma de dietas por asistencia, como ocurre ahora. Según explicó a MELILLA HOY el portavoz de Coalición por Melilla (CPM), Hassan Mohatar, se trata de una propuesta conjunta de los cepemistas y del PP que ya ha sido aprobada en la Comisión de Reglamento y Estatuto del Diputado con el respaldo de la gran mayoría del arco parlamentario, ya que votaron a favor PP, CPM y PPL. El PSOE votó en contra y Ciudadanos (C’s) se abstuvo, algo que Mohatar dijo no entender porque en la Junta de Portavoces donde se abordó el asunto por primera vez, todos los grupos se mostraron de acuerdo con la medida. En concreto, se modificarán los artículos 15 y 25 del Reglamento de la Asamblea, en el que ya se establece la posibilidad de que los diputados perciban una retribución, aunque quedaba por acordar la cuantía. Según confirmó a este Periódico el portavoz de la Ciudad Autónoma, Daniel Conesa, se ha establecido que los diputados perciban al mes 1.500 euros brutos, que tras las deducciones del IRPF y la Seguridad Social se quedarán en unos 1.200 euros. En el caso de los portavoces de grupo, la asignación mensual será de 1.800 euros brutos.

Mohatar señaló que se trata de una cuestión simbólica, habida cuenta que el sueldo de los diputados será prácticamente el mismo que el de un trabajador de los planes de empleo, y mucho menor que “lo que cobra un auxiliar de grupo”. “Ni siquiera llega a lo que percibe un ordenanza de la Ciudad Autónoma”, indicó el portavoz cepemista, que quiso subrayar la voluntariedad de esta retribución aprobada en la comisión.

Así, solo percibirán este sueldo aquellos diputados que lo deseen, ya que también cabrá la posibilidad de que sigan percibiendo las dietas por asistencia a las comisiones y los plenos, las cuales también se han actualizado ahora con un ligero incremento, el primero en 15 años. Así, la dieta por comisión pasa de 90 a 115 euros, lo que supone un aumento de 25 euros, mientras que la dieta por asistir a un pleno pasa de 115 a 160 euros. A las dietas se les deduce también el IRPF, pero no la Seguridad Social.

Según los cálculos de Conesa, los 1.200 euros del sueldo final de los diputados es una cuantía similar a la asistencia a 7 u 8 comisiones y un pleno al mes, que es la media de reuniones a las que acuden habitualmente los parlamentarios. De hecho, Mohatar aseveró que en el caso de los grupos minoritarios, cuyos diputados deben asistir a más comisiones, cobrarían más por dietas que con el sueldo fijo recién aprobado.

Dignificar la labor del diputado
Conesa reconoció que con esta medida, “alguien puede aparecer criticando que los diputados se han puesto un sueldo, pero hay que valorar en sus justos términos lo que estamos hablando”, señaló el portavoz para referirse no solo al pequeño incremento que supone para las arcas municipales, sino también a que esta medida es “cuestión de dignificar la actuación de los diputados como representantes de los melillenses”.

Se cumple, además, una “reivindicación de CPM desde hace muchos años”, indicó Conesa, que también destacó el acuerdo en comisión para incrementar la subvención para los gastos de funcionamiento de los grupos parlamentarios en unos 40.000 euros anuales, al margen del personal que la Ciudad Autónoma paga.

Al Pleno
Esta medida entrará en vigor tras pasar por el Pleno de la Asamblea, que será en breve. Su aplicación podría ser inmediata si hay partida presupuestaria suficiente, o en caso contrario entraría en vigor a partir del 1 de enero del año que viene.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€