El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, ha participado en la mañana de ayer en el XII Curso de Verano 'Ciudad de Tarazona', "Conflictos y fronteras en la Historia y el presente de Occidente", con la conferencia "Melilla, frontera sur de la Unión Europea". El curso está dirigido por Ignacio Ruiz Rodríguez, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Rey Juan Carlos y director de la Cátedra Universitaria España-Israel.
Barkani no sólo ha realizado una aproximación a la realidad social e intercultural de Melilla, sino principalmente a su condición de única frontera sur terrestre de la UE junto con Ceuta, en la que la enorme diferencia económica a un lado y otro de las lindes fronterizas marca sobremanera la relación diaria de Melilla con su entorno marroquí.
El delegado se ha centrado lógicamente en la presión migratoria sobre Melilla en las tres últimas décadas y las distintas etapas de la misma y se ha detenido en explicar no sólo la situación derivada de la intensa inmigración subsahariana a través de Melilla, desde sus inicios a principios de los 90 y las crisis en torno a los saltos masivos a la valla melillense en los años 2005 y 2014, sino que ha abordado también el nuevo flujo migratorio protagonizado por los desplazados sirios.
El Barkani ha expuesto tanto las medidas adoptadas por el Gobierno para reconducir la inmigración subsahariana como los recursos habilitados y en funcionamiento para atender a los cientos de refugiados que, en pequeños grupos, llegan a Melilla.
La charla ha permitido dar a conocer la realidad fronteriza de una ciudad sujeta a un foco mediático excesivamente centrado en los sucesos más conflictivos y polémicos pero necesitado de un mayor análisis sobre su completa complejidad.
Junto a El Barkani participan en el curso de Tarazona catedráticos de universidades como la Internacional de Cataluña, la Autónoma de Barcelona, la de Burgos, Universidad Rey Juan Carlos, así como de distintos países caso de la Estatal M. Lomonósov de Moscú, la de la Habana o la de Toluca (México).