Juventud destina casi setenta mil euros en los campamentos de verano y el voluntariado juvenil

melillahoy.cibeles.net fotos 1207  SGG4827

La viceconsejera de Juventud, Sofía Acedo, presentó ayer la convocatoria de 2015 de los campamentos juveniles y campos de trabajo voluntario para jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 30 años. El plazo para presentar solicitudes se abrió ayer y se prolongará hasta el 27 de mayo. La Viceconsejería subvenciona estas actividades con unos 69.000 euros, aunque los participantes deberán abonar en los campamentos de verano a desarrollar en la península, unos 200 euros de matrícula sin contar con los descuentos del carné joven y familia numerosa, o hacer frente al coste del desplazamiento para los que se acojan al programa del voluntariado. Explicó que desde ayer ya se pueden presentar solicitudes para participar en los campamentos juveniles a desarrolla del 1 de julio al 12 de agosto a celebrar en distintos lugares de la geografía nacional y dirigidos a jóvenes de entre 12 y 17 años. El coste de inscripción es de 200 euros, al que aplicar un 25% para los que tengan carné joven, un 30% en el caso de las familias numerosas y hasta un 40% en el caso de las familias numerosas de categoría especial. La Ciudad sufraga el traslado, la manutención y las excursiones con una partida de 55.000 euros.

Son cinco los campamentos de verano entre los que elegir (multiaventuras, acuáticos, medioambientales, de ocio, etc.). El Complejo Juvenil de Castilla en Palencia oferta 25 plazas y el Albergue de San Martín de Castañeda en Zamora, un total de treinta. Estos dos son para jóvenes de 12 a 14 años. El Albergue de Casa de Campo en Madrid y el de Santa María de Guadalupe en Cáceres ofertan 25 plazas cada uno para jóvenes de entre 15 y 17 años. El campamento de Isla de Zuhatza de Álava, tipo multiaventuras, oferta 15 plazas. En total suman 120 plazas: 55 para jóvenes de 12 a 14 años y 65 para los de entre 15 y 17 años, indicó la viceconsejera.

Por su parte Melilla oferta a estas comunidades 120 plazas en su albergue de ocio y tiempo libre del Fuerte de Rostrogordo a desarrollar del 1 al 31 de julio. Afirmó que según las encuestas de calidad realizadas entre los chicos peninsulares participantes en los campamentos melillenses se constata que "somos la comunidad mejor valorada y estamos muy contentos porque supone muchos esfuerzos, recursos y corazón para que se lo pasen bien en la ciudad y sean embajadores de Melilla cuando vuelvan a casa".

Los jóvenes melillenses viajan acompañados por uno o varios monitores desde Melilla, que colaboran con los campamentos de acogida. Indicó Acedo que aunque suelen participar todos los que se inscriben, sí que se premia a aquellos alumnos que tengan una mejor calificación en las notas de fin de curso, por lo que los campamentos son también un incentivo para estudiar.

Voluntariado juvenil
En cuanto a los campos de trabajo, que según Acedo tienen una gran acogida entre los melillenses, se desarrollan en distintas comunidades autónomas. Están dirigidos a jóvenes de entre 18 y 30 años. La cuota de inscripción depende del campamento elegido, pero como en los campamentos de verano, incluyen alojamiento, manutención, excursiones, actividades, etc., pero no el traslado desde Melilla.

Se estima que ronda entre los noventa y los ciento diez euros, aplicables los descuentos habituales de carné joven y familia numerosa. Los campos de trabajo voluntario que se ofertan son de recuperación del patrimonio, medioambientales, dinamización social o audiovisuales, entre otros, en distintos puntos del país. No hay límite de plazas. La duración es de quince días.
"Animar a todos los jóvenes melillenses a que participen en esta programación de actividades, porque son propuestas muy interesantes", afirmó Sofía Acedo. La Viceconsejería de Juventud destina a este programa unos 14.000 euros. De la misma forma que jóvenes melillenses participan en el programa del voluntariado viajando a otros puntos del país, Melilla también es ciudad de acogida, en concreto para el programa del voluntariado en actividades arqueológicas. En concreto se acogen a 30 jóvenes de entre 18 y 30 años.

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€