El Boletín Oficial de Melilla publica hoy viernes las listas provisionales con los nombres de los 1.020 melillenses de la tercera edad que se beneficiarán este año de la programación de viajes para mayores, tanto balnoterapéuticos como de ocio que organiza la Ciudad Autónoma. Así lo anunció ayer la viceconsejera Carmina San Martín que también confirmó que las entidades de mayores y las asociaciones de vecinos podrán recuperar la llamada "lotería familiar", pero con la condición de que los cartones no cuesten más de cinco céntimos y que el premio total no supere los 15 euros, porque su enfoque es de diversión y no económico. En febrero se cerró el plazo de presentación de solicitudes de personas interesadas en participar en los viajes para mayores de este 2015. En esta ocasión se ofertan 1.020 plazas, de las que 250 son para los viajes balnoterapéuticos y las 770 restantes, para los de ocio. El presupuesto ronda los 750.000 euros.
Reclamaciones
Hoy se publicarán las listas provisionales en el Boletín Oficial de la Ciudad y aclaró San Martín que se trata de un "procedimiento administrativo común". El plazo de reclamaciones, en la Viceconsejería, Ventanilla única y Oficia de Proximidad, se cerrará el 27 de mayo. La idea es poder publicar las listas definitivas para mitad de junio.
La publicación hoy de las provisionales tiene, por un lado, el objetivo de informar a los adjudicatarios y por otro, permitir a los excluidos reclamar para la revisión de sus expedientes. En los viajes balnoterapéuticos, tienen plaza aquellos mayores que ya estaban en tratamiento termal, así como y personas que no hayan viajado antes y que cumplan el requisito de recibir ingresos anuales inferiores a los 26 mil euros en el caso de las personas solteras o viudas, o inferiores a los 35 mil euros en el caso de las parejas. El resto de plazas se cubren según el baremo
En la lista de espera de los viajes de baño se encuentran aquellas personas que han viajado en más de una ocasión y tienen derecho a beneficiarse de estos programas porque cuentan con nulos o bajos ingresos.
En los viajes de ocio, se benefician en primer lugar las personas que no hayan viajado nunca antes con la ciudad y no superen los topes económicos establecidos. Después, un 40% de las plazas serán para aquellos que no viajaron el año pasado, un 30% para los que sí lo hicieron y otro 30% para aquellos que por cuestiones económicas no tengan otra posibilidad para disfrutar de vacaciones. La lista de reserva se ha creado con aquellas personas que superan los topes económicos. A ella se recurrirá cuando se termine la lista de espera.
Lotería
Asimismo señaló que el 5 de mayo, tras el periodo de exposición pública y estudio de alegaciones, entró en vigor el reglamento confeccionado para permitir que las asociaciones de vecinos y entidades de mayores puedan jugar a la "lotería familiar" sin problemas de competencia desleal con los establecimientos que oficialmente se dedican a esta labor. Indicó que después de un año y medio de gestiones se ha logrado llegar a un acuerdo al respecto. "La empresa Bingo Melilla consideraba desleal que se jugara en los barrios a la lotería, pero se ha llegado a un punto de encuentro con un reglamento que ha elaborado la Consejería de Economía y Hacienda, y que ha entrado en vigor", con lo que estas entidades podrán recuperar este divertimento.
Pero se han establecido una serie de reglas. La primera, que sólo podrán participar en la "lotería familiar" los socios del centro en cuestión; que el precio del cartón no supere los cinco céntimos, que el volumen total del premio o de la apuesta no supere los 15 euros, y que únicamente se desarrolle con fines de esparcimiento y convivencia, pero nunca con carácter lucrativo. Sólo podrá jugarse a la lotería los viernes, sábados y domingos en horario de cinco de la tarde a nueve de la noche.