Satse acusa a la Gerencia del Área de Salud del Ingesa de continuar en su línea de optimizar recursos humanos. No sólo con la oferta sistemática de contrataciones precarias a los profesionales de enfermería sino que, “los utiliza a su antojo como si de las piezas de un tablero de ajedrez se tratara,, obligándolos incluso a abandonar su puesto de trabajo como personal estatutario en el Hospital Comarcal”.
El Sindicato de Enfermería quiere denunciar ante la opinión pública que el Servicio de Ambulancias de la ciudad contratado por el Iingesa debe ser mejorado de inmediato, por considerar que no es de recibo que personal estatutario del Ingesa tenga que abandonar a sus pacientes para ir acompañando a un paciente del hospital que deba ir al TAC, en una ambulancia de trasporte, de una empresa privada, que no reúne las condiciones mínimas para poder atender a un paciente en estado crítico, y que tampoco proporciona al personal técnico de emergencias y de enfermería que se requeriría en estos casos, por orden de la gerencia.
Falta de previsión
Asimismo Satse, entiende que, por la falta de previsión del INGESA, no es legal que un profesional de enfermería del Hospital Comarcal deba subsanar las lagunas existentes en el pliego de prescripciones técnicas por el cual se rige el vigente contrato de prestación del servicio de trasporte sanitario en Melilla, que a todas luces es insuficiente para atender las demandas de la población melillense.
Grave peligro
Además, el sindicato piensa que se trata de una práctica del todo abusiva, que merma la calidad asistencial y que incluso, puede poner en grave peligro la vida de los usuarios de los servicios de salud.
Satse pregunta
¿Con qué garantías jurídicas obliga la gerencia a los profesionales sanitarios con plaza fija en el Hospital Comarcal a abandonar su servicio para salir a trasladar pacientes en una ambulancia de una empresa privada? ¿Estará el Ingesa con esta práctica incurriendo en una cesión ilegal de sus trabajadores? ¿Contratar a una empresa para que preste unos servicios y luego realizarlos con personal del propio INGESA, no supone una malversación de fondos públicos?
Parece que en Melilla y en el Ingesa, todo vale, Satse cree que si el TAC del Hospital Comarcal está averiado y por imperativos ajenos a la gerencia los pacientes deben ser trasladados al exterior, éstos deberían poder contar con todas las garantías para la protección de su salud, y las ambulancias estar bien dotadas tanto de medios técnicos como humanos, no que se pretenden realizar los traslados de pacientes desde el hospital al TAC, sean graves o no, en una ambulancia que no tiene ni soporte para poder llevar un suero.
A su vez los sindicalistas dicen que es lamentable que no se agilice el arreglo del TAC del Comarcal, máxime cuando el acceso al otro TAC está completamente dificultado por las obras de remodelación de la Calle Carlos Ramírez de Arellano. ¿Hasta cuánto piensa seguir abusando el Ingesa de sus profesionales ¿Hasta cuándo los melillenses tendremos que sufrir una sanidad de tercera?