El candidato a rector insistió en la creación de títulos “específicos” que atraigan gente de fuera

El pabellón deportivo y el edificio para Enfermería compromisos “inmediatos” del candidato a la UGR

melillahoy.cibeles.net fotos 1199  PGG5869

El candidato a rector de la Universidad de Granada, Indalencio Sánchez-Montesinos, visitó ayer por segunda vez la Ciudad para reunirse con el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, y posteriormente con el delegado de Gobierno, Abdelmalik el Barkani con quienes llegaron al compromiso de la construcción del pabellón deportivo, así como, el nuevo edificio para Enfermería para los que se comprometió de “inmediato”. Además, el candidato presentó otras propuestas como la disminución de la burocracia, la dotación de servicios para el Campus o la representación de Melilla en el Consejo de Gobierno. El candidato a rector de la Universidad de Granada (UGR), Indalecio Sánchez-Montesinos, agradeció el acompañamiento tanto de los decanos de las tres facultades en Melilla, así como el recibimiento por parte de las autoridades melillenses, ya que durante la mañana de ayer el aspirante a rector estuvo reunido con el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, y posteriormente con el delegado de Gobierno, Abdelmalik el Barkani.

Durante la reunión, Sánchez llegó al "compromiso" con ambos para la construcción del pabellón deportivo o la Escuela de Enfermería ya que ésta última "no se puede mantener en la situación en la que está, igual que no se puede mantener una titulación en crecimiento y sin recursos como es la de educación física".

En cuanto a la financiación de estas medidas, el aspirante a rector indicó que sería con apoyo del Ejecutivo local con el que han adquirido el compromiso, independientemente "del momento crítico que atraviesa la universidad durante la negociación de un Plan de Financiación con la Junta de Andalucía que no solo sea cuantitativo sino por objetivos".

En esta línea, el candidato hizo hincapié en la creación de nuevas titulaciones como la de fisioterapia u otras que "podrían ser un atractivo enorme en el Campus de Melilla". Y es que según Sánchez "por la situación geopolítica" que tiene este centro "se presta a tener titulaciones específicas que pueden ser atrayentes de los países vecinos y también de la propia península".

De la misma manera, recordó que además de estas propuestas el candidato ha elaborado junto a estudiantes, docentes y personal de administración y servicios un documento con "110 medidas claves" para la UGR, además de un "programa abierto" que se cerrará en unas semanas.

También, para el Campus de Melilla el aspirante a rector destacó tres pilares que considera fundamentales entre los que se encuentra "la dotación urgente" de recursos, en concreto, de servicios comunes como comedores, alojamiento o bibliotecas para que sean "iguales que en el resto de campus de la UGR". También hizo alusión a los servicios específicos como la extensión universitaria, la cultura, las relaciones internacionales o el Centro de Cooperación el Desarrollo (CICODE) del que valoró su trabajo realizado hasta ahora.

"Potenciación del binomio" docencia e investigación
El candidato a rector valoró la necesidad de "potenciar el binomio docencia e investigación", a través de la "estabilización del personal docente e investigador y al personal de administración y servicios", así como de los "departamentos propios y planes de estudios".

De la misma manera, apuntó a la cesión de herramientas "para poder desarrollar la investigación", como puede ser el caso de la creación de institutos de investigación.

"Gobernanza"
Sánchez aludió a la "gobernanza" universitaria en Melilla y su representación en los órganos de gestión, para lo que propone que nada más tomar posesión como regente que los decanos de los centros de Melilla "tengan representación en el Consejo de Gobierno", además de cambiar la normativa para que "no solo tengan voz sino también voto". Asimismo, el aspirante a rector se comprometió a tener presencia y reuniones periódicas con los decanos y personal de los centros para estar presente no sólo en los actos de inauguración sino durante todo el curso académico y para las reformas por las que se vean afectados.

A su vez, otro de los compromisos de Sánchez es la de "disminuir la burocracia" a través del establecimiento de "una administración electrónica integral donde se unifique toda la información". También hizo referencia en cuanto a cuestiones de gobernanza, al traslado de algunos órganos de gestión como puede ser las relaciones internacionales.
"La universidad es fundamental para Melilla, pero la Melilla es fundamental para la universidad", aseguró Sánchez y con su "enclave geopolítico" debemos contar con las instituciones de la ciudad para "ser referente y atractivo de los países y de la península", concluyó el candidato a rector.

Loading

avatar de autor
Nerea de Tena Alvarez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€