PSOE avanza que los ciudadanos podrán preguntar en los Plenos

El secretario de Organización y número dos de la candidatura del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE) a las elecciones del 24 de mayo, Francisco Vizcaíno, informó ayer de que los melillenses, siempre y cuando su formación tenga responsabilidades en el Gobierno tras los comicios autonómicos, podrán participar y preguntar directamente en los Plenos. Con ello, los socialistas quieren hacer a los ciudadanos "más partícipes" de la acción de la Ciudad Autónoma. El secretario de Organización y número dos de la candidatura del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE) a las elecciones del 24 de mayo, Francisco Vizcaíno, informó ayer de que los melillenses, siempre y cuando su formación tenga responsabilidades en el Gobierno tras los comicios autonómicos, podrán participar y preguntar directamente en los Plenos. Con ello, los socialistas quieren hacer a los ciudadanos "más partícipes" de la acción de la Ciudad Autónoma.

A través de una nota de prensa, Vizcaíno explicó que los socialistas implantarán la Iniciativa Popular Local para incorporar las propuestas de la ciudadanía a los procesos de Gobierno, así como la participación directa de los melillenses en la Asamblea.

Señaló en este sentido que se articularán mecanismos que permitan que iniciativas, mociones e interpelaciones de la ciudadanía lleguen a la Asamblea e incluso que los melillenses puedan hacer preguntas directas al Gobierno en los Plenos de Control, tal y como ya se hace en muchos municipios.

Además, el PSOE se compromete a generalizar la consulta ciudadana directa sobre las decisiones estratégicas trascendentes y sobre el orden de prioridades de las inversiones de Melilla del ejercicio siguiente y su consignación presupuestaria, tanto a través de Internet como presencialmente, estableciendo mecanismos que garanticen la limpieza del proceso y su transparencia.

De igual modo, la formación apostará por establecer un sistema o método de recogida permanente de la opinión, necesidades, demandas y expectativas de los melillenses en relación con los servicios públicos, así como a habilitar un modelo de sugerencias e ideas para recibir sus propuestas sin que se les exija su identificación personal.

El número dos de la candidatura socialista se refirió, llegados a este punto, a las obras del Real o el barrio Industrial, que están causando "verdaderos rompecabezas" a los vecinos de la zona y que están perjudicando a los negocios ubicados en estas barriadas. "El Gobierno se ha empeñado en multiplicar las obras al final de la legislatura, con la vista puesta en las elecciones del 24 de mayo, para hacer creer a los vecinos que hacen cosas, pero la realidad es que están generando muchas molestias y perjudicando a mucha gente".

Otro ejemplo de la forma de gobernar del Partido Popular (PP) "de espaldas a la realidad" fue cuando los vecinos de los bloques de viviendas de las calles infanta Elena y Cristina se enteraron que de sus viviendas iban a ser derribadas, en el avance del Plan General de Ordenación Urbana que presentó el Gobierno local.

Una forma de gobernar que es "justo la contraria" a la que quiere llevar el PSOE. "Queremos que la comunicación con los ciudadanos de Melilla sea permanente, que haya un 'feedback' permanente con los melillenses sobre todas las decisiones que se tomen desde la Ciudad”.
"Queremos que las obras se lleven a cabo de forma planificada, a lo largo de toda la legislatura y hablando antes con los vecinos y negocios que se van a ver afectados para hacer dichas obras en el tiempo y forma más adecuado para minimizar al máximo los inconvenientes y contrariedades que se les cause", concluyó.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€