Son muy variadas las secuencias del programa de la Semana del LIbro en su edición vigésimoctava. La Consejería de Cultura ha contado para su desarrollo de los días 25 de marzo a 26 de abril con una serie de actividades consideradas ya como tradicionales, entre las que se encuentran la conmemoración esta mañana en la Biblioteca Pública del Día Internacional del Libro Infantil que servirá de preludio a las ediciones del Servicio de Publicaciones, el Teatro Mágico, la Feria del Libro, el ciclo de talleres, las representaciones de marionetas o el fallo del jurado del Certamen de Cuentos Interculturales. Entre las novedades, la exposición sobre el centenario de la Gota de Leche, en el Hospital del Rey. Hoy miércoles, 25 de marzo. 11,30 horas y en la Biblioteca Pública tendrá lugar la Lectura del Manifiesto del Día Internacional del Libro Infantil en homenaje a Hans Christian Andersen, que dará paso a la exposición «Manga y Anime», del 25 de marzo al 25 de abril a las 11,30 horas y que podrá ser visitada de lunes a viernes de 9,30 a 13,30 horas y de 16,30 a 19,30 horas y los sábados, de 9,30 a 13,30 horas. A continuación y en concreto a mediodía se pondrá en marcha el Taller de escritura creativa, con la autora Susana Rico.
Ediciones
En esta ocasión, el Servicio de Publicaciones colabora con la edición de Monografías inéditas de Juan José López Rodríguez, con comentarios al Estatuto de Autonomía de Melilla, 1995-2015 y los álbumes gráficos de La Gota de Leche. Historia gráfica del Centro Asistencial de Melilla, 1915-2015, que se completará con una exposición en el Hospital del Rey, así como el de la Plaza de España. Una imagen centenaria del urbanismo melillense, 1914-2014, coeditado con UNED-Melilla.
También verán la luz las Cartografías norteafricanas y las Travesías rifeñas y la obra de Andrés Sánchez Meroño “Romería Aisaua en Beni Chicar”, coeditada con UNED-Melilla y el Instituto de las Culturas de Melilla.
Teatro Mágico
No faltará el ya clásico Teatro Mágico, de Almería que bajo el lema «Dentro de un libro» ofrece la exposición interactiva, taller de encuadernación y teatro de marionetas. Se desarrollará del 20 al 26 de abril en la sala de ensayos del Teatro Kursaal. Del 20 al 24 de abril estará dirigido a centros Docentes y los días 25 y 26 de abril, al público en general, en horario de 11 y 13 horas
Feria del Libro
Serán un total de once , los stands que se instalarán del 22 al 26 de abril en la Plaza de las Culturas con un horario el miércoles, de 18 a 20,30 horas. Desde el jueves a domingo, de 11 a 14 y de 17,30 a 20,30 horas y el domingo, 26 de abril a las 12 horas tendrá lugar el sorteo de varios lotes de libros entre todos los que compren algún libro en la Feria.
Talleres y marionetas
Se completará con un Ciclo de Talleres en la Plaza de las Culturas, del 23 al 26 de de abril a cargo de Cristina Alda, Silvia Alberdi, Eva Gey y Pilar Serrano.
El teatro de marionetas “La Pulga Producciones” ofrece en el mismo enclave de la Plaza de las Culturas, los días 22 y 23 de abril. a las 18,30 horas, “El dragón y el gato” y “La pastelería mágica”.
En cuanto al IX Certamen de Cuentos Interculturales se fallará el 20 de abril a las 11,30 horas en el salón de actos de UNED-Melilla.