La obra cinematográfica de su hijo refleja la interesante vida y trabajo del fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado

El documental "La sal de la tierra", despertó interés en su presentación

"La sal de la tierra" de Win Wenders y Juliano Salgado fue exhibido ayer en la UNED con el respaldo de Guelaya-Ecologistas en Acción, ante un nutrido número de personas interesadas en la proyección del documental. El trabajo fue estrenado en España en octubre del pasado año y refleja la vida y obra del fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado y ofrece su magnifico y emocionante recorrido por los cinco continentes en los que ha ido analizando los cambios experimentados por la humanidad durante 40 años ya que Sebastiao ha sido testigo de algunos de los acontecimientos más destacados de nuestra historia reciente: conflictos internacionales, hambrunas y éxodos.

Territorios vírgenes
En la actualidad el fotógrafo ha puesto en marcha una nueva iniciativa en torno al descubrimiento de territorios vírgenes con flora y fauna salvaje y de paisajes grandiosos, como parte de un gigantesco proyecto fotográfico que es un sensacional homenaje a la belleza del planeta tierra.

Autoría
Ha sido su hijo Juliano Salgado, quien tras acompañarle en sus últimos viajes nos ha revelado en el documental su vida y su obra junto con Wim Wenders,

Loading

avatar de autor
Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€