La Escuela de Infantil de la Casa de la Juventud acogerá tres aulas más

melillahoy.cibeles.net fotos 1150 DSC 7328

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, junto al consejero de Fomento, Juventud y Deportes, Miguel Marín, presentaron ayer en rueda de prensa el proyecto de ampliación de la Escuela de Educación Infantil en la Casa de la Juventud, que conllevará la adaptación de locales para tres aulas que podrán acoger a 61 personas en total para el próximo curso escolar y es que según Imbroda las obras podrán estar a mediados de septiembre. El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, explicó que el proyecto de ampliación de la Escuela de Educación Infantil de la Casa de la Juventud se basa en la construcción de tres aulas nuevas de una capacidad de 61 alumnos en total, las cuales "mantendrán la misma sintonía continuando con lo que existía", según apuntó el primer edil la ampliación "guarda la misma sintonía en color del edificio", el cual "quedó muy funcional".

Actualmente, la construcción de estas aulas se llevará a contratación, con un coste de casi 250.000 euros (249.779,49 euros), suponiendo ésta la construcción de unos 314 metros cuadrados.

Además de la ampliación se "corregirán también pequeños elementos que mejoran la anterior adecuación como la implantación de video-porteros". A su vez, las aulas contarán con armarios empotrados, aseos adaptados para niños de infantil, así como el mismo edificio que tendrá con estas obras, un nuevo hall, un área de administración y aseos para el profesorado. El patio no se ampliará, pero se la adecuará un nuevo acceso al mismo.

Con ello, Imbroda aseguró que desde el Gobierno melillense "está cumpliendo todos los acuerdos y compromisos", así como "colaborando en todo lo que se puede en la educación", teniendo en cuenta "el déficit que tenemos de aulas para Infantil en Melilla". Y es que, el proyecto de ampliación podrá estar para mediados de septiembre coincidiendo con el inició del próximo curso escolar al ser una obra con un plazo de tres meses y siendo su adjudicación en el caso más "pesimista" en el mes de mayo, indicó Imbroda. Así, según el presidente "los niños podrán formarse en las mejores condiciones posibles".

Por último, Imbroda insistió en que "cualquier tipo de obra además de la utilidad que tiene para aumentar la calidad de vida del ciudad, es inversión y empleo que se genera directo o indirecto, sea la obra más larga o menos, por lo que eso también es empleo", aseveró el primer edil, quien volvió a señalar tras las declaraciones del titular de Fomento este lunes que "las obras hay que hacerlas, igual que se hacía en el siglo XV ahora".

Loading

avatar de autor
Nerea de Tena Alvarez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€