El PSOE de Melilla critica la política de sanidad del PP

melillahoy.cibeles.net fotos 1148 Francisc

El secretario de Organización del PSOE, Francisco Vizcaíno, ha denunciado "el constante retroceso que está viviendo la Sanidad pública en nuestra ciudad" desde la llegada del PP al Gobierno de España. "Desde la llegada del PP, la Sanidad de Melilla no sólo no ha avanzado sino que no ha dejado de precarizarse", ha dicho el socialista. En palabras del número tres de los socialistas locales, la política que ha llevado el Director Territorial del Ingesa, Francisco Robles, "se ha basado en el humo y la propaganda pero la realidad le ha desmentido una y otra vez y los grandes perjudicados de estos tres años y medio de gestión popular han sido los profesionales sanitarios y los usuarios melillenses de la Sanidad".

Así, el dirigente socialista puso de ejemplo las obras del Hospital Universitario. "Exceptuando las numerosas comparecencias públicas de Robles poniéndole fecha al reinicio de las obras, simplemente no hay noticias. Las últimas fueron la paralización de las obras el 12 de septiembre de 2012", señaló.

Vizcaíno también apuntó la implantación de la cita por Internet. "Robles lleva dos años anunciándola, suponemos que algún día se implantará, pero mucho nos tememos que ya no estará ni él como Director Territorial del Ingesa, ni el PP en el Gobierno de España", señaló.

El PSOE que ha apoyado públicamente la petición de los profesionales de la Sanidad de incrementar las plantillas de enfermeras y personal sanitario en el Hospital Comarcal y en los Centros de Salud de Melilla, ha lamentado que desde la dirección del Ingesa "se haya hecho oídos sordos a estas exigencias".
"Robles ha negado en reiteradas ocasiones la necesidad de incrementar los recursos humanos a pesar de las permanentes reivindicaciones de los Sindicatos Médicos y de Enfermería", aseveró. Y ello, añade, a pesar del incremento en el último año de 314 partos, según datos oficiales, o el incremento en 402 el número de hospitalizaciones se ha incrementado o el hecho de que el número de tarjetas sanitarias en el último año ha aumentado 2.869 nuevos asegurados.
"Melilla tiene el menor número de médicos por cada 1.000 habitantes de España, a lo que hay que sumar un sistema de precarización de las contrataciones de la Bolsa de Trabajo, haciendo contratitos de 2 y 3 días, con el objetivo de no pagarle los días de descansos a estos profesionales", denunció. Hasta tal punto que "la única salida que les ha quedado a los profesionales de la enfermería es iniciar concentraciones y manifestaciones como la anunciada para el día 17 en el Centro de Salud de Polavieja en defensa de sus derechos laborales", apostilló.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€