La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) informó ayer de que Melilla cerró el año 2014 con 335 trabajadores más por cuenta propia, un 9,15 por ciento más. En total, la ciudad contó con 3.996 autónomos. Según apuntó UATAE en una nota de prensa, Melilla ha sido además la región que experimentó el mayor crecimiento porcentual de autónomos afiliados a la Seguridad Social de España en 2014 (2,5 por ciento), con un crecimiento tres veces y medio superior. La siguiente región fue Ceuta, con un 4,9 por ciento, y Canarias, con un 4,15 por ciento. La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) informó ayer de que Melilla cerró el año 2014 con 335 trabajadores más por cuenta propia, un 9,15 por ciento más. En total, la ciudad contó con 3.996 autónomos. Según apuntó UATAE en una nota de prensa, Melilla ha sido además la región que experimentó el mayor crecimiento porcentual de autónomos afiliados a la Seguridad Social de España en 2014 (2,5 por ciento), con un crecimiento tres veces y medio superior. La siguiente región fue Ceuta, con un 4,9 por ciento, y Canarias, con un 4,15 por ciento.
Los sectores más dinámicos en el aumento de autónomos durante el pasado año fueron comercio, con 198 autónomos más, y actividades profesionales (abogados, economistas, sanitarios, profesores, periodistas…), con un aumento de 89. Estos dos sectores, revela UATAE, han concentrado el 83 por ciento de todo el crecimiento anual.
María José Landaburu, secretaria general de UATAE, consideró "satisfactorio" para Melilla que durante 2014 la ciudad fuera la región con mayor crecimiento de autónomos, algo que fue posible por el "gran dinamismo" que han demostrado los sectores de comercio y actividades profesionales. No obstante, resaltó que también fueron "positivos" los sectores de construcción e industria manufacturera, que aumentaron su número de autónomos en un ocho y un cinco, respectivamente.
Landaburu señaló asimismo de que el trabajo por cuenta propia en Melilla se concentra principalmente en los sectores comercio, con 2.220 autónomos a finales de 2014; actividades profesionales, con 547 autónomos; y hostelería, con 354.