La cepemista Dunia Almansouri afirma que el CETI “lleva más de dos años por encima de su capacidad”, ya que los traslados de inmigrantes “no son proporcionales” a las entradas

CPM quiere que se exija a la UE una “mayor implicación” con el problema migratorio

melillahoy.cibeles.net fotos 1108 Dunia

La diputada del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Dunia Almansouri, consideró ayer oportuno que el Gobierno de España debería requerir a la Unión Europea (UE) una "mayor implicación" con el problema migratoria que padece la ciudad. "El problema no es nuestro, sino de Europa", indicó la cepemista en rueda de prensa, desde donde aseguró que el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) se ha "ampliado" con la instalación, "de forma permanente", de casetas militares. El Grupo Coalición por Melilla (CPM) cree que el Gobierno de España debería exigir a la Unión Europea una "mayor implicación" con el problema migratorio que sufre la ciudad. Lo dijo ayer la diputada cepemista Dunia Almansouri, que aseguró que el problema de la inmigración "no es nuestro, sino de Europa". "En Melilla no podemos mantener a tantos inmigrantes".

En rueda de prensa, Almansouri expuso que el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) se ha "ampliado" con la instalación de casetas militares "de forma permanente", aunque subrayó que los inmigrantes "no tienen que quedarse en Melilla", sino que hay que hacer "un reparto del problema que hay en Melilla" por todo el territorio nacional, máxime cuando hay "más centros" de acogida de 'sin papeles'.

Lo que pretende el principal Grupo de la oposición es que el Ejecutivo central tenga "mano dura" con la UE para que el problema migratorio "se reparta y se diluya", sobre todo teniendo en cuenta que el CETI "lleva más de dos años por encima de su capacidad". En opinión de Almansouri, los traslados de inmigrantes "no son proporcionales" a las entradas.

La diputada cepemista se refirió además a la situación de la frontera, de la que dijo que el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, dio una "visión no real" o "interesada" en el Pleno debate del estado de la Ciudad celebrado el pasado viernes.

En este sentido, Dunia Almansouri afirmó que las obras efectuadas en el puesto de Beni Enzar "no han conseguido mejorar la situación". De hecho, mencionó que existen críticas de los ciudadanos melillenses por las "larguísimas colas" que se producen no sólo en Beni Enzar, sino también en Farhana. En este último paso, la diputada del Grupo CPM recordó que ha habido una "falta de compromiso" al no abrir Farhana hasta las 24.00 horas, algo que sólo se produce los sábados.

Con ello, Almansouri rememoró que su formación, en consenso con otros partidos, organizaciones no gubernamentales y con sindicatos policiales, elaboró hace meses un Documento de Frontera que fue remitido al Congreso de los Diputados y al Senado. Según la cepemista, las propuestas que contiene este Documento "siguen vigentes".

Así, habló de que es necesario ampliar la plantilla de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FSE) que realizan su labor profesional en el perímetro fronterizo, al tiempo que apuntó que las infraestructuras que hay tanto en Beni Enzar como en Farhana "no son las necesarias". Para Almansouri, hace falta la apertura de una nueva frontera y la especialización de los agentes en la frontera.

De igual modo, la diputada del Grupo CPM abogó por el cumplimiento de los derechos fundamentales y por el cumplimiento de la legalidad, ya que, tal y como dijo, "la permeabilización de la frontera no está reñida con el cumplimiento de los derechos humanos".

Finalmente, Almansouri reclamó que se cumpla el Plan de actuación en las fronteras, tal y como pidió Imbroda al Ejecutivo de la nación a través de una moción aprobada por el pleno en el Senado en abril de 2014.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€