"Los recortes económicos podrían obligar a Cruz Roja a tener que suspender a partir de febrero el programa de desayuno solidario que posibilita que más de 500 niños de familias en riesgo de exclusión puedan llevar algo de comer en el recreo…" Con estas dramáticas palabras comenzaba un artículo publicado en prensa local melillense el pasado mes de noviembre… palabras que no han caído en "saco roto", puesto que en el seno de la familia militar de Melilla algo empezó a removerse por dentro, algo que fue germinando hasta que, desde inicios de esta semana ha ido cristalizando de forma concreta.
La Comandancia General dice que nunca hubiera imaginado Henry Dunant, aquel hombre de negocios suizo, que tras observar en persona los horrores de la guerra en la batalla Solferino, en 1859 al norte de Italia, que sus filantrópicas aspiraciones germinaran y conformaran allá por 1864, en la Conferencia de Ginebra, la organización de la Cruz Roja Internacional, cuyo principal objetivo original era el reducir en lo posible el sufrimiento de heridos en los conflictos bélicos.
España pionera
España, desde el primer momento, dio entonces un paso al frente y se adhirió al movimiento, que hasta nuestros días se ha caracterizado por su humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, carácter voluntario, unidad y universalidad
Organización que, en la actualidad, protege con su trabajo a los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad, como son las personas mayores, los refugiados e inmigrantes, los afectados de SIDA, los drogodependientes, la infancia y la juventud, la población reclusa, los discapacitados y la mujer en dificultad social, entre otros, en muchos rincones del mundo y en nuestra ciudad de Melilla.
Impulso del comandante general
Ese desvelo continuo y lleno de cariño no podía ni debía verse solo ante tantos y tan grandes retos, por lo que el representante institucional de las FFAA en Melilla, el general Gutiérrez Díaz de Otazu ha promovido e impulsado entre todos los militares de la ciudad, la campaña benéfica de apoyo a dicho programa, en la que se buscará llegar al corazón de todos ellos.
Cuestación en las Unidades
Dicha campaña incluirá principalmente, entre otras acciones, una cuestación de fondos en todos los cuarteles de la plaza, de los 3 ejércitos y la Guardia Civil, llegando hasta las guarniciones que se encuentran en los Peñones e Islas de Soberanía).
Como colofón de dicha campaña, se celebrará un concierto benéfico, a cargo de la unidad de Música de la Comandancia General de Melilla en el Teatro Kursaal, que de forma generosa ha cedido la Ciudad Autónoma de Melilla y que más adelante se anunciará en los MCS de la ciudad para información del público interesado en asistir.
Ayudas a los menores
La Comandancia General de Melilla espera y desea que este esfuerzo colectivo sirva para sufragar, al menos en parte, este noble programa de ayudas dirigido a nuestros menores más desfavorecidos.