El director general de la Sociedad de la Información en Ciudad Autónoma de Melilla, Pablo Martínez, explicó ayer a MELILLA HOY los cursos de formación que se están llevando a cabo a consejeros, viceconsejeros, directores generales y técnicos para la adaptación de las administraciones a la Ley 25/2013 de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público que entró en vigor el pasado 16 de enero. Según Martínez conlleva "el inicio de un cambio de mentalidad en la administración" que "esperamos que se lleve lo mejor posible".
El curso se desarrolla en casi una hora durante este martes y este miércoles en la sede de la UNED de Melilla a los que ayer asistieron unas 38 personas y hoy esperan otras 40. Tras este período irán citando a otros agentes implicados en el proceso de la factura electrónica y posteriormente irán a los puestos de trabajo a resolver las dudas ya que cada área de trabajo tiene sus particularidades y "deben ver si tienen que realizar algún tipo de ajuste como cualquier cambio desde lo analógico", aseguró Martínez.
El curso consiste en la explicación del certificado digital en sí, el circuito de la firma entre las áreas y las plataformas donde están disponibles.
![]()



