El PSOE, en 2005: “Sería insostenible que todo el que toque la primera valla ya esté en España”

melillahoy.cibeles.net fotos 1002 KL8O0155

El último intento de entrada masiva de inmigrantes a Melilla del pasado miércoles provocó el anuncio del exministro socialista Juan Fernando López Aguilar de denunciar ante el Parlamento Europeo “una flagrante conculcación” de la legalidad que, a su juicio, se produjo en la devolución de un subsahariano aparentemente inconsciente a Marruecos. El mismo día, concretamente el jueves, otro socialista, el diputado Antonio Hernando anunció que el PSOE pediría la comparecencia del Gobierno tras lo que consideraba una actuación “inhumana” de la Guardia Civil en la valla. Ambas declaraciones, que se suman a otras tantas pronunciadas desde filas socialistas contra las denominadas devoluciones en caliente, contratan con las que el PSOE hacía en 2005, durante la crisis de las vallas, en las que sus argumentos eran los mismos que ahora tiene el Ejecutivo de Rajoy y que, sin embargo, critica con amenaza de denuncia incluida ante organismos europeos. La contradicción socialista se puede observar con una simple lectura del diario de sesiones de la Comisión de Interior celebrada el 28 de septiembre de 2005, disponible en la página web del Congreso de los Diputados (http://www.congreso.es/public_oficiales/L8/CONG/DS/CO/CO_377.PDF). A partir de la página 21 de dicho documento, que tiene ya algo más de nueve años, se puede observar que el posicionamiento que mostraba Hernando en nombre del PSOE era exactamente el mismo que ahora rechaza porque procede del Gobierno del PP.

Hernando, que era portavoz del PSOE en la Comisión de Interior en aquella época, salió en defensa de la Guardia Civil en 2005 afirmando lo siguiente: “Hay un dicho callejero que se utiliza mucho en Méjico y es que cuando en ese país hay algún sospechoso, es la policía. Pues bien, parece que en estos últimos tiempos hay determinados sectores que quieren hacer a la Guardia Civil sospechosa de no sé qué comportamientos y yo me niego totalmente porque la sospecha es la duda hacia determinado comportamientos y no me cabe ninguna duda de la profesionalidad de la Guardia Civil y de su buen hacer. Cumplen con su deber y, además, cumplen con un deber humanitario”.

Hace cuatro días, en cambio, dijo esto: “Hemos visto unas imágenes espeluznantes de un inmigrante bajando por una escalerilla al que se agrede innecesaria e inhumanamente, no hay un uso proporcional de la fuerza, hay directamente violencia”.

La siguiente contradicción del PSOE en boca de Hernando entre lo que sostenía en 2005 y su postura actual llega, curiosamente, al hablar de dos tipos de frontera, la geográfica y la política: “Yo no voy a hablar de la frontera geográfica o topográfica, sino de fronteras políticas. Porque si hablamos de fronteras geográficas o topográficas seguramente, la frontera llega mucho más allá de las dos vallas, llega incluso hasta la concertina marroquí. Si aplicamos esa regla de tres, todas las personas que ya tocan la primera valla estarían en España y eso es materialmente insostenible, señorías, no hay forma de detener ese flujo migratorio si hacemos esa interpretación jurídica, geográfica y no política”.

Sin embargo, el PSOE acaba de registrar una pregunta en el Congreso de la mano de su diputado Antonio Trevín, en la que pregunta si el Gobierno piensa modificar la interpretación de la Ley, que “se aplica sobre la base de un 'concepto operativo' y no sobre el principio de legalidad”. El concepto operativo al que se refiere Trevín es el de la Guardia Civil, según el cual no se entra en Melilla hasta que no se superan todas las vallas.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€