Melilla demostró ayer, una vez más, su solidaridad, y lo hizo por segundo año consecutivo en la Carrera Contra el Cáncer, que organizaron conjuntamente la Asociación Española Contra el Cáncer – Delegación Melilla y el Club Atlético Melilla. Más de 2.500 personas se congregaron en la Plaza de España, la mayoría de ellos vestidos de verde, el color de la esperanza que identifica a todas aquellas personas que luchan a diario contra esta enfermedad. En el Día Mundial, que se celebró también ayer, las mejores expectativas de los organizadores se vieron desbordadas por la numerosa participación de melillenses de todas las edades que participaron en la competición y en la marcha posterior.
La conclusión más positiva de la carrera popular, fue la implicación de tantos melillenses, superando todas las expectativas de la AECC. Hasta tal punto, que la totalidad de las camisetas que se habían preparado para repartir entre todos los inscritos se agotaron enseguida y no fueron suficientes para cubrir tanta demanda, circunstancia que no impidió que muchos participantes y muchos melillenses hicieran un donativo para ayudar a que la recaudación fuera elevada.
Entre los participantes hubo muchas familias, ya que la mayoría con niños de todas las edades, que incluso acudieron con sus perros, algunos de los cuales también llevaban camisetas de color verde o alusivas a la AECC.
Cabe destacar la gran implicación que tuvo la prueba entre los más jóvenes, que demostraron que la solidaridad no es cuestión de edad.
Asimismo, hay que reseñar la gran cantidad de familias que realizaron la carrera de 1.000 metros junto a sus hijos pequeños, incluso con carritos, con el fin de empezar a concienciarlos sobre la importancia de prevenir el cáncer y luchar contra él si es necesario, pues un 90% de ellos tiene curación con una curación a tiempo.
Centrándonos en lo que fue la competición en sí, destacar que la participación fue de 843 atletas, frente a los 220 que participaron en la primera edición, lo que prácticamente cuatriplicó la misma.
En total fueron 16 las categorías en las que se dividieron los participantes
El vencedor absoluto, en la categoría masculina fue José Manuel Manzano Santiago, relevando como campeón a Fernando J. Térrez López, vencedor del año pasado, mientras que en la categoría femenina se impuso, por segundo año consecutivo, la joven atleta Marina Robles Vicente, que dedicó su triunfo, al igual que lo hizo la pasada edición, “a todas las personas que tienen cáncer”.
Hay que destacar también la labor de Óscar Giménez Barrios, que en su labor de spiker llegó a emocionar al público asistente, e incluso él mismo se emocionó al recordar la figura de su padre, fallecido también a consecuencia de esta enfermedad, así como la colaboración del Gimnasio Dracena, que con dos profesoras de Zumba hizo el deleite de los allí presentes, que no pararon de bailar, al tiempo que hacían actividad física.
Por último, la AECC-Delegación Melilla, agradeció a todos los que han hecho posible la celebración de esta actividad, como las Consejerías de Fomento, Juventud y Deportes; la de Bienestar Social y Sanidad y la de Seguridad Ciudadana, además de a los distintos colaboradores,”que han hecho posible este gran éxito”.