El presidente de la Ciudad anunció que la Administración Local aspira a conseguir un 40% del terreno que se gane con la ampliación del Puerto para llevar allí empresas contaminantes y dejar espacio libre en otras zonas de la ciudad. Imbroda confía en llegar a un acuerdo en la reunión que mantendrá la próxima semana con la secretaria de Estado de Transportes y el presidente de Puertos del Estado. Será en Melilla. El anuncio lo hizo el presidente en la jornada organizada por el Día del Emprendedor. Juan José Imbroda puso en valor la importancia de la ampliación del Puerto, cifrando en 3.000 los puestos de empleo que se crearían si se duplicara el espacio actual con el que se cuenta. De la ampliación del Puerto se hablará en la reunión que tendrá lugar la semana próxima en Melilla. Vendrán la secretaria de Estado de Transportes, el presidente de Puertos del Estado y otros técnicos del Ministerio de Fomento, que mantendrán encuentros con responsables de la Ciudad Autónoma y de la Autoridad Portuaria. En el encuentro, no sólo se hablará de la ampliación del Puerto, sino que la Ciudad hablará de sus intenciones: "Queremos dar un paso más", declaró Imbroda.
El máximo mandatario local considera interesante comprar entre un 30 y un 40 por ciento del terreno que se gane al mar con la ampliación del Puerto, que es "más barato", y trasladar allí instalaciones como la planta incineradora, la fábrica de energía de Endesa o la depuradora situada en la Hípica. De esta forma, se quitaría de otras zonas de la ciudad instalaciones que "son nocivas o contaminan", ganando el terreno que ahora ocupan para poderlo destinar a otros fines, se trataría de "recuperar todo ese terreno y hacer ciudad".
El popular confía en llegar a un acuerdo, "tenemos aproximadamente las cantidades" que serían necesarias para ello. El máximo mandatario local habló de 200 millones lo que supone la obra de ampliación del Puerto, pero "nosotros no entraríamos en la obra, sino en coger el suelo que se recupera del mar, lo pagaremos y llevaremos allí todas estas empresas". Con ellas, con las empresas habrá que negociar.