El presidente de la Asociación Islámica Badr, Samir Mohamed Tieb, invita a delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, a que “se dé una vuelta por la frontera y vea qué pasa”

Mohamed Tieb: “La frontera, desde que acabaron las obras, está muchísimo peor”

melillahoy.cibeles.net fotos 994 frontera

"La frontera, desde que acabaron las obras, está muchísimo peor". Así al menos lo consideró ayer, en declaraciones a MELILLA HOY, el presidente de la Asociación Islámica Badr, Samir Mohamed Tieb, que no entiende cómo las autoridades melillenses pueden estar satisfechas con el resultado de las obras en Beni Enzar, sobre todo porque éstas "no han servido para nada". Según explicó, los días previos al Aid El Kebir, los melillenses estuvieron "estancados" hasta "dos, tres y cuatro horas" en la frontera antes de poder llegar a la ciudad autónoma. El presidente de la Asociación Islámica Badr, Samir Mohamed Tieb, no cree que la frontera de Beni Enzar haya mejorado como así lo consideran las autoridades melillenses. "La frontera, desde que acabaron las obras, está muchísimo peor". Para el responsable de la entidad, es una "vergüenza" que las autoridades estén satisfechas con el resultado de las obras, sobre todo porque, en su opinión, éstas "no han servido para nada".

En declaraciones a MELILLA HOY, Mohamed Tieb afirmó que, en los días previos a la Pascua Grande musulmana, los melillenses estuvieron "estancados" en la frontera -a la que calificó como "campo de concentración"- durante "dos, tres y hasta cuatro horas".
"Todo lo que se ha dicho sobre mejoría, organización y fluidez es mentira", subrayó el presidente de Badr, que quiso saber "dónde se ha derrochado el dinero" empleado para las obras del puesto fronterizo de Beni Enzar, porque todo, insistió, "ha ido a peor".

Mohamed Tieb se preguntó además "quién ordena" que la frontera se gestione de esta manera. "Lo preguntamos a nivel local, porque queremos que este problema se solucione en Melilla", apuntó el responsable de la asociación islámica, que argumentó que, de pasar a nivel nacional, "se podría llegar a hacer mucho daño a nuestros gobernantes". En cualquier caso, si los problemas que presentan la frontera de Beni Enzar no encuentran solución, Badr no descarta llevar el asunto "a nivel nacional o europeo".

En este sentido, Samir Mohamed Tieb recordó que hace dos meses, los problemas en la frontera se achacaban a la "lentitud" con la que se estaban realizando las obras. Sin embargo, hubo cuatro domingos seguidos en los que "no se tardaban ni cinco minutos" en cruzar desde Marruecos a Melilla. "Cuando quieren, se puede, cuando no, tardamos tres y cuatro horas", espetó.

Pero, después de estos cuatro domingos, "de nuevo el caos, el desorden y la frontera convertida en un campo de concentración", manifestó el presidente de la Asociación Islámica Badr, que expuso que hay "una persona que humilla, maltrata y veja" a los melillenses, que es "quien da la órdenes para que un día no haya colas y otro día haya colas kilométricas".

Mohamed Tieb pidió a los gobernantes que "dejen de mentir". "Un día nos dicen que las colas son porque hay muchas personas que cruzan la frontera para celebrar Ramadán; otro día nos dicen que es por la operación retorno; otro día, por las obras; si no, por alerta de avalancha o terrorismo. Son chorradas".

El responsable de Badr dejó claro que la entidad seguirá trabajando en este tema, e instó al delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, a que "se dé una vuelta por la frontera y vea qué pasa", al tiempo que solicitó a los "servicios de información" que vayan a la frontera de Beni Enzar "y vean".

También comentó Mohamed Tieb la cantidad de marroquíes que intentan llegar a Melilla para comprar "y tienen que volverse porque no pueden entrar". "¿Dónde están los comerciantes? Tendrían que luchar para que abran todos los carriles y, así, mejoraría el comercio".

Con todo ello, el presidente de Badr señaló que la idea de formar una plataforma para poder poner fin a los problemas de la frontera sigue en pie. "Seguimos adelante", comentó Mohamed Tieb, que avanzó que hay formaciones políticas, entidades religiosas, culturales y organizaciones no gubernamentales que quieren formar parte de esta plataforma.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€