Tras el cese de Juan José Medina como director de Televisión Melilla (TVM), la actual directora del ente público denunció ante el Consejo de Administración de Inmusa y ante la Guardia Civil la desaparición de tres ordenadores que han costado más de 13.235 euros, 27 de los 40 discos duros de 2 tb y de otros 24 de 40 discos de 1.5 tb, todos de ellos de ordenadores de una gran potencia, que fueron adquiridos con dinero público para el canal público de una partida de 72.219 euros durante los últimos ochos meses de Juan José Medina como director de TVM y que sospechosamente desaparición, coincidiendo con la puesta en marcha de Medina de una televisión "pirata". Ayer informábamos que la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil en Melilla ha investigado al anterior director de Televisión Melilla (TVM), Juan José Medina Roldán, tras ser denunciado por la desaparición de materiales y dobles facturas del canal público tras su cese en 2011. En su informe, al que ha tenido acceso MELILLA HOY, el Instituto Armado admite que durante el período de Medina ha existido "una inadecuada política empresarial de gestión de compra" y lo que es más importante "con evidente merma en el manejo de los recursos y control interno de recepción de equipos y materiales" que propiciaron que ordenadores, equipos de televisión y otros materiales que fueron adquiridos con dinero público y en cambio nunca fueron vistos en TVM. Algo que ha dado pie a que mucha gente piense que esos materiales acabaron en la televisión "pirata" que conduce en la actualidad.
Hoy subrayamos algunas de las denuncias que ha realizado Mariángeles Jiménez, la actual directora gerente de Televisión Melilla (TVM) ante el Consejo de Administración de Inmusa, la sociedad que gestiona el canal público, para no respaldar las cuentas durante el período en el que Medina era director en 2011 hasta su cese en agosto.
Además de echar en falta ordenadores y discos duros, denunció facturas de una papelería, distinta a la proveedora habitual de la televisión, con material que tampoco ha sido localizado y que coincide precisamente también con la misma empresa que gestiona una cafetería cercana a la sede de TVM, donde se podrían haber producido importantes gastos en consumiciones difíciles de explicar. El citado comercio presentó a posteriori y a requerimiento de Inmusa cuatro albaranes con los que pretendía justificar la entrega del material. "Curiosamente -señala en su escrito- todos los albaranes tiene el mismo número". Así explica que dadas las circunstancias, la actual dirección-gerencia decidió no hacer frente a esos pagos tanto no aparezca el material hipotéticamente comprado a dicha papelería.
Compras sospechosas
El informe de Mariángeles Jiménez al Consejo de Administración de Inmusa, hecho público a través de la web de TVM, arroja sospechas por la gestión de su antecesor en el cargo, Juan José Medina, sobre el paradero de importante número de material informático adquirido para la televisión pública y que no aparece por ningún lado, como tres ordenadores de gran potencia que han costado 13.235 euros. Tampoco no se encuentran por ningún lado 51 discos duros de ordenadores, también de gran potencia, que fueron adquiridos dentro de una partida de 72.219 euros. Otra de las cuestiones en la que ha puesto énfasis en su informe es que Medina adquirió 63.879,45 euros de este material informático "con un mismo y único intermediario" y después de repasar las facturas constata que "se ha pagado material muy por encima de su precio en el mercado". También llama la atención sobre la disparidad que supone el hecho de que en los primeros ocho meses de 2011, coincidiendo con Juan José Medina al frente de la televisión municipal, se gastaran 72.219,55 euros en la adquisición de distinto material informático frente a los 2.658 euros gastados en los últimos cuatro meses de ese año con Mariángeles Jiménez, entre los que se incluyen incluso la adquisición de un ordenador portátil.