FSP-UGT pide que se retire la ley de privatización del Registro Civil

El sindicato de Justicia de la Federación de Servicios Públicos de UGT ha pedido a Rafael Catalá, ministro de Justicia, que paralice la privatización del registro civil iniciada por su antecesor, Alberto Ruíz Gallardón. El sindicato considera prioritaria la retirada de la Ley de privatización del Registro Civil, según informaba ayer, a través de una nota de prensa. En una carta remitida al nuevo titular de la cartera de Justicia, FSP-UGT ha solicitado una reunión para plantearle las propuestas y reivindicaciones del sindicato para el sector. Entre los asuntos fundamentales a tratar se encuentran el inicio de las negociaciones para tratar el anteproyecto de la Ley Orgánica del Poder Judicial. También reclaman atención para tratar la carrera profesional de los funcionarios de la Administración de Justicia y la diminución de la alta tasa de temporalidad que padecen.

Oferta de empleo público
Para solventar esta última cuestión, UGT ha reclamado la convocatoria de “una auténtica Oferta de Empleo Público”, con la posibilidad de negociar un concurso-restringido como ya se han producido otros anteriormente.

El texto remitido por los representantes de los trabajadores recoge, además, otras reivindicaciones importantes para el colectivo como son: fomentar la promoción interna, facilitando los procesos selectivos; negociar una nueva Orden de Interinos; trabajar para implementar una verdadera modernización de la Administración de Justicia, impulsando el expediente digital; implementar un Plan de Igualdad para la Administración de Justicia y activar las políticas de prevención de riesgos, incidiendo en los psicosociales.

UGT demandó, también, una negociación “real” con los agentes sociales. "El diálogo -señala Victoria Carrero, responsable del sindicato de Justicia de UGT- es la mejor vía para trabajar entre todos a favor de la mejora y agilización de la Administración de Justicia. Una Administración deficitaria de todo tipo de medios y ello hace que su funcionamiento sea lento y ello la aleja de la ciudadanía".

Mejores condiciones
UGT expone la “importancia” de la negociación para lograr unas mejores condiciones laborales de los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, así como mejorar y modernizar la justicia en todo el país.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€