La COA quiso ayer aclarar que las dos tarifas escolares de las que dispone no tienen nada que ver con las ayudas para el transporte que otorga la Dirección Provincial del MECyD, aunque se ha ofrecido a Calzado la posibildiad de facilitar el transporte a las personas que son beneficiarias de las ayudas y a las que no, sin obtener respuesta, según Iván Septiem. Las tarifas de las que dispone la COA para escolares es de 22,50 euros al mes o de 300 euros durante todo el curso escolar. La cooperativa recuerda que también hay bonos para parados y trabajadores. La COA no participa este curso en la tramitación de tarjetas subvencionadas para el transporte escolar,” la decisión de excluir a COA fue tomada por los cargos públicos en cuya competencia recae esta decisión y no por la empresa prestataria del servicio”, dejó claro la cooperativa, aunque, “se ha ofrecido directamente a José Manuel Calzado para facilitar el transporte escolar de todos los escolares que fueran merecedores de la subvención y de todos los demás que aun cumpliendo los parámetros fijados para su concesión no la obtuvieran. Esta propuesta continua abierta”.
Las dos tarifas de las que dispone la COA para escolares son: 22,50 euros al mes, con dos viajes al día; o un bono escolar de cuatro viajes al día por 300 euros al año, durante todo el curso escolar.
De otra parte, la cooperativa recordó que puso en marcha otras dos tarifas, una para desempleados y otra para trabajadores. La primera reduce el precio del autobús hasta un 40 por ciento. En concreto, los desempleados pueden viajar por 12,50 euros al mes, incluyendo 25 viajes. El bono de trabajador incluye 25 viajes, a 31,50 euros al mes.
Destacar que las tarifas escolares han sido diseñadas teniendo en cuenta principalmente el grupo de población que por sus características económicas son subvencionados en dicho transporte escolar por la administración pública, teniendo en cuenta este dato, así mismo, esta tarifa escolar no penaliza a a aquellos escolares que pudieran ver denegada la solicitud de subvención al tratarse de una tarifa muy ajustada para que todos aquellos escolares con necesidad de desplazarse en transporte hasta su centro educativo puedan beneficiarse de la misma, según la cooperativa informa en un comunicado.
La COA también se ha hecho eco de la demanda en cuanto a movilidad laboral, lanzando el bono para el trabajador, que permite un ahorro al usuario que se debe desplazar para su lugar de trabajo respecto las tarifas generales, queriendo la cooperativa con ello impulsar el uso del transporte publico en los desplazamientos laborales.
La primera emisión de la tarjeta cuesta 1,5 euros, la mitad de lo normal
La primera emisión de la tarjeta monedero (soporte físico del bono) tendrá un precio de 1,5 euros. En caso de deterioro o perdida, la emisión de la segunda y sucesivas tarjetas monedero tendrá que ser abonadas al precio de 3 euros cada una que es el precio habitual y actual para la primera tarjeta y resto de emisiones. Se solicita en la sede de la COA.