La AEEN desarrollará un curso los días 21 y 22 de octubre totalmente gratuito para potenciar los deportes náuticos desde el punto de vista de la sostenibilidad

“Melilla tiene potencial para formar parte de la Asociación de Estaciones Náuticas”

melillahoy.cibeles.net fotos 987 curso

La Asociación Española de Estaciones Náuticas desarrollará un curso en Melilla los días 21 y 22 de octubre para potenciar los deportes náuticos desde el punto de vista de la sostenibilidad. Es gratuito, especialmente diseñado para empresas del sector o desempleados interesados en el tema. Melilla no forma parte de la AEEN, pero perfectamente podría pertenecer a ella, según su gerente. Rafael Moreno cree que la ciudad “tiene potencial” para formar parte de esta red, que se creó en 1998. Destacó la apuesta de la Ciudad en los últimos años por los deportes con el mar como protagonista. La Asociación Española de Estaciones Náuticas (AEEN) se creó en 1998. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro a la que pertenecen 1.700 empresas y cien ayuntamientos, pero no Melilla, aunque podría formar parte perfectamente: "Melilla tiene potencial para formar parte de nuestra red", declaró el gerente de la asociación. Rafael Moreno destacó el programa relacionado con el mar de la Consejería de Deportes, desde la que "se está apostando por los deportes náuticos y la cultura del mar", así como la creación de infraestructuras que posibilitan el desarrollo del sector. "Empaparnos del potencial que tiene Melilla y transmitir los conocimientos que tenemos" es el objetivo del curso que desarrollará la AEEN los próximos días 21 y 22 de octubre en la ciudad. 'Diseño y comercialización de productos verdes en el sector náutico' es el nombre del curso, totalmente gratuito, dirigido, especialmente, para las empresas turísticas o para desempleados que estén interesados en el tema.
"Melilla es una zona interesante para hacer este curso", aseguró Moreno. A través de señales en el fondo del mar, gente que no tenga mucho conocimiento del buceo, puede realizar rutas subacuáticas y conocer la fauna y flora submarinas. También se ofrece la posibilidad de que cada uno salga a navegar, con el avistamiento de cetáceos, lo que se conoce como 'Día del delfín'. La intención del curso no es otra que popularizar los deportes náuticos, pero desde el punto de vista de la sostenibilidad, un pilar fundamental para la asociación.

Para más información y gestionar su participación en los cursos, puede contactar con Nieves Garrido, a través del email ngarrido@estacionesnauticas.info, o llamando al teléfono 977395531. Pueden entrar también en http://www.estacionesnauticas.info/.

Tras Melilla, seguirán los cursos en Ibiza, el 14 y el 15 de octubre, en Girona el 5 y el 6 de noviembre y en Gran Canaria los días 18 y 19 de noviembre.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€