Desde ayer, en la Plaza de la Aviación, una gran estatua recuerda a Tomás Castaño de Meneses, justo este año que se cumple el 50 aniversario de resultar campeón del mundo de vuelo acrobático

Melilla homenajea a Tomás Castaño, el aviador de Castellón que “se hizo melillense”

melillahoy.cibeles.net fotos 966 estatua com

La mañana de ayer fue una mañana de recuerdo y homenaje a Tomás Castaño de Meneses en Melilla. Familiares, amigos e integrantes del Real Aeroclub de España se dieron cita en la ciudad autónoma para estas presentes en el descubrimiento de la estatua del que fuera campeón del mundo de vuelo acrobático en 1964 e Hijo Adoptivo de Melilla. Tomás Castaño nació en Castellón de la Plana (Castellón) en 1929, aunque “se hizo melillense”. La escultura en homenaje a este aviador está ubicada en la Plaza de la Aviación y es una obra de José María Sánchez. Mide más de tres metros y ha sido realizada en bronce. Desde ayer, una estatua de algo más de tres metros de altura situada en la Plaza de la Aviación, obra de José María Sánchez, recuerda a Tomás Castaño de Meneses en , un aviador que, aunque nació en Castellón de la Plana (Castellón), "se hizo melillense". Castaño nació el 9 de noviembre de 1929. Años después, en 1964, se proclamó campeón del mundo en vuelo acrobático en Bilbao.

Por la mañana, en torno a las 11.30 horas, el helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) del Ejército del Aire comenzó, frente a la playa de Los Cárabos, una exhibición. A continuación, el piloto Ramón Alonso, campeón mundial en vuelo acrobático, realizó otra exhibición a bordo de su aeronave de la que disfrutaron los melillenses que ayer se acercaron a tomar el sol y a darse un baño en la playa.

Acto seguido, el vicepresidente primero del Gobierno de la Ciudad, Miguel Marín, recibió en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea a la familia de Tomas Castaño y a la veintena de personas que se han desplazado hasta Melilla con el Real Aeroclub de España. Marín agradeció la presencia de los Castaño, y rememoró que Tomás que llegó a ser nombrado como Hijo Adoptivo de Melilla. "Nació en Castellón de la Plana, pero se hizo melillense".

El número dos del Ejecutivo local recordó que este año se ha cumplido el 50 aniversario desde que Tomás Castaño se proclamara campeón del mundo en vuelo acrobático. Fue uno de "tantos logros", señaló Miguel Marín, que resaltó que el Hijo Adoptivo de Melilla llevaba el nombre de esta ciudad "allá por donde iba".
"Los melillenses somos personas generosas y agradecidas", expuso Marín, y fruto de ellos ha sido este reconocimiento "especial" a Tomás Castaño, que desde ayer cuenta con una estatua de gran tamaño en la céntrica Plaza de la Aviación, al lado del antiguo edificio de Correos. Con esta estatua, dijo el vicepresidente primero, todos los melillenses y visitantes sabrán "quién fue, qué hizo" y conocerán "lo que amó y representó a Melilla" Tomás Castaño.

Por ello, Marín felicitó a su familia, y dejó claro que éste es un homenaje que el Gobierno de la Ciudad hace "de corazón", puesto que es "un reconocimiento más que merecido".

También tuvo palabras el vicepresidente primero del Gobierno de Melilla para el Real Aeroclub de España y para su presidente, José Luis Olías y quienes le acompañaban. Explicó Marín que Olías contactó hace meses con él después de ver en los medios de comunicación los problemas que Melilla tenía con la inmigración irregular. Subrayó que el presidente del Real Aeroclub de España le comentó que esta entidad le tenía un "especial cariño a Melilla", y que querían venir a la ciudad "como gesto de apoyo a los melillenses".

Y Olías, junto a varios compañeros del Real Aeroclub al mando de sus aeronaves, se han desplazado este fin de semana a Melilla. "No había mejor fecha que hoy -por ayer-, el día en que se va a homenajear a Tomás Castaño", apuntó Miguel Marín, que agradeció a Olías y al resto de compañeros su "apuesta" por Melilla.

El número dos del Gobierno local agradeció también la presencia del piloto Ramón Alonso. "Es un auténtico lujo", manifestó Marín, que recordó que Alonso ya estuvo en Melilla en 2005. "Once años después, has ofrecido una gran exhibición".

Estatua
En torno a las 13.15 horas, familiares, amigos y miembros del Real Aeroclub de España se trasladaron desde el Palacio de la Asamblea hasta la Plaza de la Aviación para descubrir la estatua en homenaje y recuerdo a Tomás Castaño de Meneses. El hijo y hermano del homenajeado, Tomás Castaño y Juan Castaño, respectivamente, se mostraron muy emocionados tras descubrir la estatua que, hasta entonces, había estado tapada. "Agradezco todo lo que ha hecho la Ciudad, todo el esfuerzo para este homenaje a mi padre", dijo Tomás Castaño, que se mostró, al igual que Juan Castaño, muy emocionado.

En el homenaje también estuvo Manuel Ugarte, único compañero vivo de Castaño en el campeonato del mundo de 1964. Ambos formaron parte del Equipo Español de Vuelo Acrobático y juntos se prepararon para el Campeonato de Bilbao, del que el Hijo Adoptivo de Melilla resultó campeón.

Así pues, desde ayer los melillenses y foráneos podrán recordar a Tomás Castaño de Meneses, oficial del Ejército del Aire y que, tras pasar a la vida civil, fue comandante de la compañía Air Spain y, posteriormente, ingresó en Iberia, donde llegó a estar en la Escuela de Pilotos de la compañía.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€