El IPC sigue en Melilla en el -0,6%. Subieron los precios especialmente en hoteles y viajes organizados. De la cesta de la compra, lo que más se encareció en agosto fue la carne de ovino

Los precios suben un 0,2% en agosto, pero el IPC interanual se mantiene en negativo

melillahoy.cibeles.net fotos 965 mercado

Los precios subieron un 0,2 por ciento en agosto en Melilla, pero el IPC en tasa interanual se mantiene en negativo, en el -0,6 por ciento, como en julio. Se encareció especialmente el precio de los hoteles, un 12,3 por ciento, y de los viajes organizados, un 5,4 por ciento, con respecto al mes anterior. De la cesta de la compra, subieron los precios más en la carne de ovino, un 7,7 por ciento. El IPC, a nivel estatal, subió un 0,2 por ciento en agosto respecto al mes de julio, al tiempo que recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,5 por ciento. Por grupos, los precios subieron en Melilla en vestido y calzado, en vivienda, en transporte, en ocio y cultura y en cafés, hoteles y restaurantes. Se mantuvieron en bebidas alcohólicas y tabaco, en comunicaciones y en la enseñanza, y bajaron en vestido y calzado, menaje y medicina, en comparación con el mes anterior. En concreto, es destacable el aumento de los precios en hoteles, un 12,3 por ciento en solo un mes y un 7,3 por ciento, en comparación con agosto de 2013, según se extrae de la información publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). También subieron los precios en los viajes organizados de manera sustancial, un 5,4 por ciento en un mes, aunque bajaron en comparación con agosto de 2013, un 1,9 por ciento. Los carburantes, que a nivel estatal son responsables, en parte, de la caída del IPC, se mantuvieron en Melilla en comparación con el mes anterior, y descendieron un 2,2 por ciento respecto a agosto del pasado año. También subieron los precios en Melilla en electricidad, gas y otras energías, un 1,8 por ciento respecto al mes anterior, un 3,6 por ciento en comparación con agosto del pasado año y un 1,5 por ciento en lo que va de 2014. Bajaron los precios, en cambio, en las bebidas no alcohólicas, un 1,7 por ciento. De la cesta de la compra, el precio bajó, sobre todo, en el azúcar, un 5,2 por ciento, y en la fruta, que costó en agosto un 2,6 por ciento menos que en julio. En cambio, aumentaron de forma considerable en la carne, y, especialmente en la carne de ovino, por la que hubo que pagar un 7 por ciento más que en julio. Las patatas y preparados subieron los precios un 4,6 por ciento en un mes, un 3,3 por ciento lo hicieron las legumbres, y un 1,4 por ciento aumentaron los precios del pescado.

En comparación con agosto del año 2013, aumentó el precio de la leche un 3,5 por ciento, un 5,9 por ciento en los complementos y un 4,4 por ciento en el transporte público interurbano. En cambio, descendieron en las comunicaciones un 6 por ciento. De la cesta de la compra, bajó también especialmente la carne de ave en comparación con agosto del pasado año, un 12,4 por ciento, y un 7,4 por ciento descendió el precio del aceite.

A nivel estatal
El IPC a nivel estatal subió un 0,2% en agosto respecto al mes de julio, al tiempo que recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,5%, debido al descenso de los precios de los carburantes y lubricantes, según los datos que publicó ayer el INE. De esta forma, el IPC interanual encadena su segunda tasa negativa tras el -0,3% registrado en julio. La de agosto es, hasta la fecha, la tasa negativa del IPC más pronunciada desde octubre de 2009, cuando llegó a situarse en el -0,7%.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€