Para la UGR, Melilla “no es un problema”, sino todo lo contrario, “un valor añadido” a los estándares de calidad de la propia universidad, según Sebastián Sánchez, delegado del rector

La UGR agradece la Medalla de Oro, porque “hemos cumplido”, consiguiendo “hitos”

melillahoy.cibeles.net fotos 959  MG 0812

La UGR agradece la concesión de la Medalla de Oro por parte de la Ciudad, que recibirá en diez días, porque es el reconocimiento a "un trabajo histórico" y porque demuestra que "hemos cumplido, a pesar de las dificultades", consiguiendo "hitos" como las dos nuevas titulaciones que empezarán a impartirse este mes. Para el delegado del rector, que el apoyo fuera unánime en la Asamblea es motivo de "doble satisfacción". Para la UGR, Melilla "no es un problema", sino todo lo contrario, "un valor añadido" a los estándares de calidad de la universidad. La Asamblea de Melilla aprobó por unanimidad el pasado 29 de agosto conceder la Medalla de Oro de la Ciudad a la Universidad de Granada (UGR). Para el delegado del rector, Sebastián Sánchez, esto, que Gobierno y oposición "dejaran de lado sus discrepancias" para apoyar unánimemente el reconocimiento, es un motivo "doble" de satisfacción. En declaraciones a MELILLA HOY, Sánchez mostró el agradecimiento, por su parte, la del rector y por la de todo el equipo que conforma la UGR, porque supone el reconocimiento a "un trabajo histórico", como considera que ha hecho la Universidad de Granada en la ciudad.

La UGR lleva "toda la vida" en Melilla, al principio dentro del distrito de Andalucía Oriental, y desde los años 70 con las mismas competencias en sus facultades como en otras escuelas. Entonces "se podía estudiar en cualquier universidad", sin necesidad de hacer pruebas de acceso, porque "no todo el mundo podía permitirse el lujo de estudiar una carrera universitaria". Muchos marroquíes también vinieron a estudiar a Melilla, aseguró Sánchez.

Pese a la larga historia de la UGR en Melilla, Sebastián Sánchez cree que ningún equipo ha luchado tanto como el actual en la ciudad, para conseguir "hitos" como la implantación de las nuevas titulaciones y un segundo grupo de Enfermería, "se ha concretado a pesar de las dificultades derivadas de los recortes en todas las universidades públicas y las limitaciones para poder contratar profesorado, que son extendidas y conocidas en todas las universidades", pese a ello, destacó Sánchez, el campus de Melilla contará con nuevas titulaciones el curso que ahora comienza. Sobre el aumento de las plazas de Enfermería, el delegado del rector quiso dejar clara la importancia, porque es "una facultad en clara expansión", siendo "una señal inequívoca" que todas las plazas se cubran, pese a haberse duplicado el número. Que haya más plazas para estudiantes implica que puedan venir a estudiar alumnos de fuera, que el campus siga progresando, y, como consecuencia, también lo haga la ciudad. "Esto da al campus una inyección nueva, con jóvenes que vienen de la península a estudiar", de la misma forma que ocurre con el máster en Diversidad Cultural, que sólo existe en Melilla, y que también atrae a foráneos.

“A pesar de las dificultades”
La Universidad de Granada "ha cumplido, a pesar de las dificultades", por lo que agradece que su labor sea reconocida con la Medalla de Oro que recibirá en diez días. Para ello, se desplazará hasta la ciudad el rector, Francisco González Lodeiro, que está "encantado" con el reconocimiento, con buena parte de su equipo. El reconocimiento también supone que hay buenas relaciones con la Ciudad, tras las complicaciones para ponerse en marcha los nuevos grados, ¿no? "Cuando se trabaja, siempre puede haber discrepancias, nosotros no respondimos en absoluto cuando se comentó que la culpa era nuestra, algunas personas pidieron disculpas, pero, vimos que había que seguir trabajando y aquí está la muestra", los dos dobles grados empiezan a impartirse este curso.

Sebastián Sánchez es delegado del rector desde marzo de 2008 y cree el equipo actual de la UGR tiene "clara" la importancia que tiene Melilla y estar presente en la ciudad, considerarla "no una fuente de problemas", sino "un valor añadido" a los criterios de calidad que "ya tiene la propia UGR a nivel nacional e internacional", considera el delegado del rector.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€