Las rebajas de verano tradicionales terminal el 31 de agosto, y, a falta de unos días, han ido peor que el pasado año. Al menos, según Enrique Alcoba. El presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla informó de que hasta el momento se ha vendido un 10 por ciento menos que en 2013, argumentando que hay menos gente en la ciudad porque son más los melillenses que se han ido de vacaciones que hace un año. Alcoba cree que el miedo a la crisis está pasando y, con él, cambiando la mentalidad, haciendo que sean menos los que se han privado de viajar. Esta semana es especialmente “floja” para el sector, porque la Feria de Málaga “se nota bastante” en Melilla. Alcoba, en declaraciones a MELILLA HOY, recordó que desde la liberalización de los descuentos, no hay un periodo establecido como tal, pero para muchos ciudadanos las rebajas de verano siguen siendo del 1 de julio al 31 de agosto. Estos días, los comercios ofrecen descuentos más agresivos y los melillenses se dan una última vuelta para encontrar una ganga que tal vez no vieron en las primeras rebajas o por la que prefirieron esperar confiando en encontrarla a un precio más reducido. Son algunos, pero muy pocos, las calles, según el presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome), están vacías, especialmente esta semana, "parece que está toda la ciudad de vacaciones, porque no hay gente por la calle". Además de ser segunda quincena de agosto, la Feria de Málaga "se nota" en Melilla, argumentando Enrique Alcoba que no hay más que ver cómo se agotan las plazas para salir de Melilla.
El presidente de la asociación de comerciantes melillenses cree que el miedo a la crisis está pasando, tras lanzarse tantos mensajes de "recuperación", pero esto no está repercutiendo en el consumo en la ciudad, sino fuera de ella, es decir, se da menos lo que otros años: gente que se quedaba sin vacaciones y permanecía en Melilla. "El mes está siendo demasiado tranquilo" y los comerciantes notan "una falta de población importante". Tal vez esto es lo que ha hecho que las ventas durante estas rebajas se hayan reducido, hasta el momento, un 10 por ciento respecto al año pasado, según Enrique Alcoba, que confía en que con el inicio de la nueva temporada, tras la Feria de Melilla, la situación mejore. Mientras tanto, vienen días de liquidar, la ropa de esta temporada y el verano.
Agosto, “uno de los meses más complicados”
Agosto es uno de los meses más complicados para los comerciantes, cuando la afluencia de público de los primeros días de rebajas ya quedan bastante atrás, muchos melillenses están de vacaciones, y otros, de vuelta, ahorrando para la vuelta al cole. Termina una temporada pero aún faltan unos días para que comience otra, y, ciertamente, pocos son los que se animan ya a comprar ropa de abrigo.
Hasta la Feria de Melilla, los comerciantes se encuentran en un periodo de paréntesis. Será después de esta cuando arranquen las ventas importantes de comienzo del curso escolar y se note un "repunte" en las ventas. Es, al menos, lo que espera el presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla, Enrique Alcoba.