Los hechos sobre los que girará la investigación se produjeron en Melilla durante el pasado 18 de junio

El juzgado nº 2 de Melilla investigará la actuación de algunos agentes en la valla fronteriza

melillahoy.cibeles.net fotos 929 salto 1

Según informaron ayer jueves Andalucía Acoge, asociación denunciante de estos hechos junto con la Federación de SOS Racismo y Prodein Melilla, el Juzgado de Primera Instancia y de Instrucción número 2 de Melilla ha aceptado abrir diligencias previas para investigar la posible responsabilidad y comisión de delitos en la acción de policías marroquíes y efectivos de la Guardia Civil “durante las expulsiones en caliente que se produjeron en Melilla durante la noche del pasado 18 de junio”, publicaba ayer Europa Press A través de un comunicado, la organización explica que esta decisión se ha adoptado en respuesta a la querella presentada por estas tres ONG a partir de un video grabado "en el que se aprecia cómo fuerzas auxiliares marroquíes, dentro de territorio español, apalean a una persona inmigrante", así como los hechos son observados por "un coche de la Guardia Civil, que no interviene para detener la acción violenta" y añade: "A continuación, en el mismo video, se ve claramente cómo policías de Marruecos y guardias civiles, en el espacio entre vallas, por tanto dentro de territorio español, conducen a un grupo de inmigrantes para devolverlos en caliente", una acción que, según explica el coordinador del equipo jurídico de Andalucía Acoge, José Luis Rodríguez Candela, podría ser "constitutiva de varios delitos".

Por su parte Andalucía Acoge, dice que el magistrado instructor de la querella solicitará a la Comandancia de la Guardia Civil que identifique a los agentes que estuvieron desplazados a la valla la noche de los hechos, así como que informe sobre el protocolo de acción seguido aquel día y las órdenes completas recibidas por los guardias civiles acerca de la manera de proceder con los inmigrantes. La ONG añade que "el juez también ha ordenado girar comisión rogatoria a Marruecos para que identifique a sus efectivos que participaron en la acción dentro de territorio español", añade Rodríguez Candela.

Asimismo la Federación de SOS Racismo, Mikel Mazkiaran aplaude que se haya decidido investigar esta expulsión en caliente y resalta la importancia de la prueba del video, que "ha sido una pieza clave para mover esta acción sin duda"
También se ha manifestado el presidente de Prodein Melilla, José Palazón, quien entiende que con la decisión del Juzgado "la sociedad civil ha ganado terreno en su defensa de los derechos humanos en la frontera sur de Europa" y añade que "esta querella abre un importante precedente en España y Europa porque nos permitirá aclarar lo que es legal o no en el proceder de las fuerzas de seguridad españolas y marroquíes cuando ocurre un episodio como el del día 18 de junio”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€