En los primeros meses de 2015 estará en funcionamiento en España la red de farmacias autorizadas para vender a través de Internet medicamentos no sujetos a prescripción médica, después de que Bruselas aprobara la semana pasada el logotipo que acreditará a estos establecimientos. Así lo anunció la ministra de Sanidad, Ana Mato esta semana. Actualmente en España hay más de 21.000 oficinas de farmacia y las que quieran vender a través de Internet deberán cumplir una serie de requisitos y mostrar en sus páginas web un logotipo común, formado por cuatro franjas de distintos tonos de verde y gris y una cruz blanca en el centro, que debe figurar en la página de inicio.
En un rectángulo en el centro del logotipo aparecerá la bandera del país de la UE en que esté establecida la farmacia y, si el usuario hace 'clic' en él, accederá directamente al sitio web de la autoridad nacional de reglamentación, que recogerá la lista de farmacias en línea que operan legalmente y otros minoristas de medicamentos legalmente autorizados.
En principio se estima que podrían venderse por Internet unos 1.235 medicamentos que actualmente se comercializan en España sin necesidad de receta. Además, para garantizar "un nivel de excelencia y responsabilidad" en este canal de venta, la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) ha elaborado un Código Ético. En é, entre otras cuestiones, piden que la atención ofrecida a través de las páginas web "en ningún caso" pueda ser gestionada por terceras personas ajenas a las oficinas de farmacia, aunque actúen por cuenta del farmacéutico como sus intermediarios o colaboradores, sin perjuicio de que puedan llevarla a cabo los auxiliares bajo la supervisión del farmacéutico.