Los solicitantes de la beca de ESO no tendrán que presentar el certificado de matrícula

melillahoy.cibeles.net fotos 902  L8O1723

La Ciudad Autónoma abrió el pasado miércoles el plazo de presentación de solicitudes para que los alumnos de estudiantes de Educación Secundaria puedan optar a las becas de 400 euros para esta etapa educativa, aunque ayer el Consejo de Gobierno modificó ligeramente las bases para que los solicitantes no tengan que aportar el certificado de matrícula, que era uno de los documentos que tenían que presentar. El portavoz de la Ciudad Autónoma, Daniel Conesa, explicó que el motivo de esta simplificación burocrática se debe al problema que se había planteado en el caso de los alumnos de 4º de ESO que tienen asignaturas pendientes de examen para septiembre y hasta entonces no sabrán si deben repetir curso o no. Esto era un problema, dado que el plazo de presentación de solicitudes expiraba antes, el 8 de agosto, fecha que se mantiene inalterable.

Para solucionarlo, la opción que ha elegido la Ciudad Autónoma es eliminar de las bases la obligatoriedad de presentar el certificado de matrícula, aunque el alumno que quiera aportarlo puede hacerlo sin problema. Y no será necesario que lo aporten los solicitantes porque la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana se encargará de cotejar si está o no matriculado en Secundaria mediante unos listados que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte presentará de los alumnos que se matricularon en junio, y los que lo harán en septiembre, una vez finalizados los exámenes.

De este modo, los alumnos de 4º de ESO que tengan asignaturas pendientes deben solicitar igualmente la beca. Si aprueban y pasan a Bachillerato, no percibirán la ayuda porque la Ciudad Autónoma comprobará en los listados del Ministerio que ya no está cursando Secundaria. Si repiten curso, recibirán su beca al aparecer en dicha lista oficial.

Conesa dijo ayer que esta modificación de las bases “es buena para todos”, ya que se mantiene el mismo plazo de presentación, que finaliza el 8 de agosto, para agilizar en la medida de lo posible el cobro de las ayudas. En anteriores convocatorias, las familias solían percibir las becas en enero e incluso febrero, si bien en esta ocasión el objetivo es que las familias reciban las ayudas entre finales de septiembre y principios de octubre para hacerlo coincidir con el inicio del curso, que es justo cuando se produce el mayor gasto para las familias.

Hasta 28.000 euros
Hay que recordar que la Ciudad Autónoma de Melilla ha invertido 700.000 euros estas becas para estudiantes de Educación Secundaria, cuyo objetivo es ayudar a las familias a sufragar los gastos de libros, material escolar y transporte, siempre y cuando los ingresos anuales no superen los 28.000 euros. La Ciudad Autónoma no tendrá problemas en ampliar la partida de 700.000 euros si es necesario debido a la avalancha de solicitudes que podría darse, como ya ocurrió el año pasado, cuando la inversión final ascendió hasta los 925.892 euros.

Otra de las novedades de esta convocatoria respecto a las anteriores es que todas las becas serán de 400 euros en vez de tener cuantías variables con un límite de 400, algo que la Ciudad Autónoma por la facilidad a la hora de tramitar y porque el gasto medio por alumno no es inferior a esa cuantía fija establecida.

Para solicitar estas ayudas, las familias tendrán que aportar en la red de oficinas de la Ciudad Autónoma el impreso acompañado de una copia del DNI del alumno, una copia del libro de familia y el número de cuenta bancaria, requisitos que este año también se han simplificado.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€